Presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda Quebrada Seca, Alfredo García, respondió ante diferentes inconformidades que expresan la comunidad en referencia a su trabajo.
Hechos
Actualmente se han realizado múltiples quejas e inconformismo de la comunidad por presuntas irregularidades y manejos arbitrarios en la JAC, en donde la población de la Quebrada Seca manifiesta que se obstaculiza la participación de la comunidad, además de desconocer sobre quiénes están afiliados, sin descartar que Alfredo quiere ser reelegido, teniendo en cuenta una inspección ocular de la Secretaría de Gobierno generada por la acumulación de reclamos contra este presidente, desde hace 5 años.
Alfredo expresó que en estas elecciones se nombrará un comité de garantías para las elecciones, para de esta forma no fallar en la normatividad y las personas que se afilian deben cumplir con unos requisitos establecidos para esto.
Declaraciones
La comunidad expresó en primera instancia desconcierto por ser apartados de diferentes planeación ante proyectos, debido a que hace mucho tiempo no los convoca a reunión para realizar una socialización de estas propuestas.
Además, los habitantes se quejan de que hay participación suficiente, igualmente que no se han realizado los trabajos anteriormente propuestos, así mismo expresan haberse realizado afiliaciones de manera antirreglamentaria e inconformidad a la hora de la contratación laboral tanto por el lado femenino como masculino.
Testificación
Alfredo aceptó el desconcierto por parte de la comunidad al no haber realizado reunión hace un tiempo, pero se excusó por el tema de la pandemia, aclaró que la JAC no recibe recursos directos de las corporaciones pues ellos son intermediarios del proyecto, igualmente mencionó sobre la función del proyecto la cual, la hacen directamente las compañías petroleras y contratista, dependiendo del proyecto que se haya avalado.
Del mismo modo, expresó sobre la contratación de personal en donde la JAC no tiene nada que ver con esto, pues las vacantes están disponibles en la plataforma de empleo y se deben seguir los procesos de cada convocatoria. Por último, él expresó sentirse conforme con su trabajo realizado en la gestión con la comunidad.


