El líder social habló sobre las recientes irregularidades de la empresa Interaseo.

Los ibaguereños por mucho tiempo han pasado por varias inconformidades por parte de las entidades, hace poco se presenciaron varias denuncias hacia la empresa Alcanos, ya que de manera irregular los ibaguereños de los estratos 1 y 2 estaban presentando altos costos en sus facturas, pero ahora, no se hablará de dicha empresa de gas, sino de Interaseo, la cual, por muchos años, no cuenta con un punto físico para hacer las debidas quejas. Así lo mencionó el líder social Pedro Mora.
En una reciente reunión realizada en la personería de Ibagué, el líder social, Pedro Mora, alzó la voz en representación de la ciudadanía para denunciar las irregularidades en el servicio de aseo prestado por Interaseo, se pudo conocer también por otro lado, que en dicha reunión se presentó no solo la falta de atención al público, sino también, el incremento de las facturas y la falta de garantías para los usuarios.
Por otra parte, Mora expresó que actualmente Interaseo es la única empresa que no cuenta con un punto físico para la atención de quejas y reclamos, “las reclamaciones llegan a Celsia, pero ellos no pueden hacer nada al respecto” afirmó Mora, señalando que la falta de un punto de contacto directo con la entidad de aseo ha generado frustración entre los ciudadanos, a su vez, expresó que la unión de los servicios de energía y aseo aumenta injustificadamente en sus facturas eléctricas.
Mora cuestionó el papel de Ibagué Limpia, la entidad encargada de supervisar el servicio de aseo, acusándola de enfocarse más en actividades superficiales que en garantizar un servicio eficiente y justo. La comunidad espera que se tomen medidas prontas para corregir estas fallas y ofrecer a los usuarios un servicio digno y accesible.
Por último, el líder social también advirtió sobre la reducción de subsidios para los estratos más bajos. En particular, mencionó que el subsidio para el estrato 1 ha disminuido del 70% al 20%, lo que ha dejado a muchas familias en situación de vulnerabilidad. “Este recorte es inaceptable y está afectando a quienes más lo necesitan”, agregó Mora, haciendo un llamado a las autoridades para que revisen esta situación.




