Este miércoles 5 de marzo se presentó un nuevo debate en la Cámara de Representantes sobre la reforma a la salud, en donde se lograron aprobar 24 artículos de este texto, a lo cual, solo está a 8 apartados de ser aprobada en su segunda vuelta. Tema que está generando mucha expectativa en el ámbito político.
#PlenariaCámara | El representante @AForeroM pidió la presencia del director de @AdresCol para tener claridad frente a los artículos que se discuten.
— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) March 5, 2025
«Temas como la funcionalidad de las gestoras debe conocerse a fondo», reflexionó el congresista.#ReformaALaSalud pic.twitter.com/Dd3QVp2Peb
Durante en la última discusión fueron aprobados los artículos del 9 al 13 con una amplia mayoría: 82 votos a favor y 23 en contra. Los artículos aprobados son los: las Funciones de la Administradora de los Recursos del Sistema de Salud (Adres), Recursos del sistema de salud que le corresponde a la Adres, y las Nuevas fuentes de financiación para el sistema de salud.
¿Qué más se conoció de la reforma a la salud?
Así mismo, como hará la destinación de los recursos para la Adres y la creación de un Fondo Único Público de salud. Y luego se conoció la aprobación de los puntos 14 al 20, con una votación de 88 a 21, dentro de este bloque corresponden el traslado de presupuesto al fondo de salud, también un apartado de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) en el aseguramiento social en salud y su asignación. La Gestión de pago por la prestación de servicios de salud, y la autorización de pago de servicios.
#AEstaHora: En @camaracolombia empezamos la discusión de los art del 14 al 20 de la #ReformaALaSalud ¿Qué plantea?
— Jaime Raúl Salamanca Torres (@JaimeRaulSt) March 6, 2025
🔹 Unidad de Pago por Capitación (UPC): Es el valor que el sistema asigna por cada ciudadano. Ahora se definirá con nuevos criterios según la realidad de la… pic.twitter.com/zkKlUX5A8Z
Finalmente, se presentó la aprobación de los artículos 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 y 39, con 83 votos a favor y 23 en contra. Esto en un debate de más de 3 horas de discusión, en donde uno de los artículos se destaca la transformación de las EPS, y la remuneración de los gestores de entidades de salud.
#AEstaHora: En @CamaraColombia se está analizando el bloque de artículos del 28 al 39 que definen la estructura del Sistema de Salud. Abordando la transformación de las EPS en Gestoras de Salud y Vida, así como la integración de los CAPS.
— Jaime Raúl Salamanca Torres (@JaimeRaulSt) March 6, 2025
🏥 ¿QUÉ SON LAS GESTORAS?
Son entidades… pic.twitter.com/fE4eHQw75z
Gracias a este avance que tuvo la reforma a la salud quedó a 8 artículos para que se de su aprobación en el segundo debate de la Cámara de Representantes, en dado caso que se termine aprobando, el proyecto pasará a la comisión séptima del Senado, donde continuará su análisis y discusión.
Te puede interesar: «No se preocupe por las encuestas» María José Pizarro




