Quedó aprobada la ratificación del acuerdo de Escazú a favor de los líderes ambientales [VIDEO]

Así lo dio a conocer el senador del pacto histórico, Gustavo Bolívar a través de un trino.
Imagen de referencia - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La iniciativa ya tiene paso a la Cámara de Representantes después de conseguir una votación histórica en el Senado, donde fueron 73 por el SÍ y 23 por el NO. Con este proyecto se busca proteger a los líderes ambientales, conseguir la soberanía sobre los recursos naturales de la nación, garantizar el derecho para tener ambientes sanos de convivencia y defender ríos y mares.

Este día, según la Senadora Wayuu Martha Peralta Epieyú, “debería ser un día histórico para los resguardos indígenas, desde la firma del Acuerdo de Paz, más de 600 líderes ambientales han sido asesinados, más de la mitad eran indígenas” y añadió “hemos pagado con sangre la protección del agua y la vida”.

A pesar de la objeción por parte de los integrantes de la oposición, quienes argumentan que el Acuerdo de Escazú significa la pérdida de la soberanía de Colombia, por tratarse de un acuerdo que supone la prevalencia del derecho internacional sobre el orden interno, este fue aprobado con una aplastante mayoría. 

María Fernanda Cabal fue una de las opositoras; en un video se pudo ver como se enfrentó a quienes estuvieron a favor del proyecto afirmando que: «Hoy comienza la destrucción de Colombia».

Entre las múltiples reacciones de celebración, está la de la congresista Angélica Lozano, quien publicó en su cuenta de Twitter: “Con 74 votos a favor y 22 en contra la plenaria del Senado aprobó en 2do debate la ratificación del Acuerdo de Escazú. Un paso histórico para garantizar los derechos de líderes ambientales y defender la transparencia de la información. ¡Vamos por la justicia ambiental!”.


Compartir en