Las investigaciones adelantas por servidores de la Fiscalía, permitieron que José Iván Suárez Fonseca, fuera capturado en flagrancia luego de que se adelantara un allanamiento en una vivienda ubicada en el sector conocido como La bendición manzana 150 de Yopal, donde al parecer vivía esta persona en compañía de dos mujeres.
Amigas
Las mujeres fueron identificadas como Gilma María Cruz Fonseca y Esthefania Cardona Castro, de 21 y 27 años respectivamente, ninguna posee antecedentes penales sin embargo podrían abrirle averiguaciones por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Un buen abogado logró defenderlas y lograr su libertad ha pesar de que estuvieran presentes en el momento que las autoridades allanaron la residencia del famoso delincuente “Chinga Mala”. Mediante el Sistema de Información de Registro de Sanciones e Inhabilidades (SIRI), se conoció que estas mujeres no registran sanciones ni inhabilidades vigentes, lo cual facilitó aun mas el trabajo de su jurista.
Allanamiento
En el operativo de registro que se adelantó con la cooperación de unidades de la Sijín de la policía y miembros del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI), de la Fiscalía, se encontraron un revólver, 12 proyectiles para la misma arma, un chaleco antibalas negro, una computadora portátil, cámara fotográfica, dos celulares, cinco relojes, y sustancias alucinógenas como marihuana y cocaína, joyas y dinero en efectivo en pesos y dólares.
Delincuente
El martes la Fiscalía imputó a José Iván Suárez Fonseca, alias “chinga mala”, como presunto responsable de los delitos de tráfico, porte o tenencia de armas en concurso heterogéneo y sucesivo con tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Igualmente lo presentaron ante el juez segundo penal municipal de Yopal, quien aceptó la solicitud del ente acusador en el sentido de legalizar las diligencias de allanamiento, legalizar la captura del imputado y dictar medida de aseguramiento intramuros, aunque éste, no aceptó los cargos formulados en su contra.




