Este martes, en un hecho que constituye un hito en la reafirmación del compromiso de Bogotá con la implementación del Acuerdo de Paz, la Alcaldía Mayor lideró la instalación del Consejo Distrital de Paz –máxima instancia asesora y consultora en políticas públicas de paz del Distrito.
El nuevo impulso a este mecanismo –que se constituye como un escenario de diálogo y debate propositivo para escuchar diferentes voces y garantizar el cumplimiento de los derechos de toda la ciudadanía– supone un paso importante para ratificar a Bogotá como epicentro de paz y reconciliación.
“Reactivar el Consejo de Paz no es solamente un compromiso personal, sino institucional. Por primera vez tenemos este espacio conformado por representantes de la comunidad, elegidos por voto popular”, dijo la alcaldesa Claudia López.
La mandataria recordó que en sus dos años de gobierno se han venido desarrollando dos Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en coordinación con el municipio de Soacha y la localidad de Sumapaz, territorio donde se viene haciendo la inversión más alta en toda su historia para asegurar los campesinos tengan servicio de agua potable, carreteras, entre otros servicios mínimos que garanticen su calidad de vida.
La alcaldesa hizo recomendaciones al Gobierno nacional y la ciudadanía para seguir trabajando de manera efectiva en el fortalecimiento de la paz, y que se relacionan con su defensa a través de las urnas. También ratificó su respaldo a todas las instituciones de la Jurisdicción Especial de Paz en Bogotá.
Además, reiteró su invitación al Estado y a los desmovilizados de las FARC para pedir perdón por los crímenes en Bogotá y la refrendación de compromisos con el proceso de reconciliación con las víctimas.
Finalmente, recordó su compromiso con la construcción de la Política Pública Distrital de la Paz, que ya cuenta con su cronograma de formulación y recordó al Gobierno nacional la necesidad de adoptar un censo colombiano y migratorio, la actualización del Sistema General de Participaciones y la reforma de la Policía Nacional.




