El problema surgió tras la petición de uno de los magistrados de la Corte, Alejandro Linares, de declararse impedido para la votación, después de dar declaraciones a un medio de comunicación.
Donde según medio Portafolio Alejandro Linares dio testimonio y dijo Corte Constitucional tiene «un chicharrón muy grande».
Una de las dos peticiones que tenía la Constitucional sobre la mesa contaba con plazo de vencimiento el 19 de noviembre, por lo que los magistrados se tenían que poner de acuerdo en esa fecha, y se suponía que, junto a Linares, habría otros cuatro magistrados a favor, por lo que la decisión podría ser favorable.
Alberto Rojas Ríos y Antonio José Lizarazo, Los dos ponentes que deberán resolver este polémico expediente en la Corte Constitucional.
En la Sala de la Corte Constitucional se alistan para debatir sobre la penalización del aborto, ambos magistrados proponen despenalizar el aborto sin límite de fechas.
La propuesta de Rojas señala:
Que la despenalización hasta la semana 24 no es un método anticonceptivo y que el sistema a plazos protege la vida que está por nacer.
Además señala que la legislación actual desconoce los derechos de la mujer, la vida reproductiva y el libre desarrollo de la personalidad de la misma.
La propuesta de Lizarazo señala:
Estima que más de 132.000 mujeres ha interrumpido su embarazo haciéndolo en lugares clandestinos, poniendo en riesgo su salud.
La penalización protege la vida que está por nacer, de tal manera busca, enfrentar el aborto desde la política pública siendo una labor netamente de gobierno o congreso pero no de una juez.




