Bill Gates, reconocido empresario y filántropo, es una figura clave en el desarrollo tecnológico a nivel mundial habló sobre los trabajos que no serán reemplazados por la IA (Inteligencia Artificial). Cabe destacar que esta tecnología, impactó al mundo por el potencial de lograr mayor rapidez en varios oficios.
Gates, nacido el 28 de octubre de 1955, ofrece opiniones relevantes a estas temáticas, por sus conocimientos y logros. Es importante recordar, que fundó Microsoft Corporation, uno de los mayores emporios tecnológicos del mundo.
Por otro lado, a lo largo de su carrera, no solo ha impulsado innovaciones tecnológicas, sino que también ha compartido valiosas lecciones. La mayoría de ellas, tratan de la gestión empresarial y ha ofrecido consejos en diversas universidades y plataformas educativas.
Sigue leyendo: Última oportunidad: Paga el Impuesto Predial en Bogotá sin multas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha emergido como una fuerza disruptiva en el ámbito laboral, generando preocupaciones sobre el futuro de muchos empleos operativos. Además, la IA, compuesta por mecanismos y algoritmos que permiten a las máquinas emular capacidades humanas para realizar diversas tareas, ha sido objeto de intenso debate.
Tipos de Inteligencia Artificial y su impacto
Existen diversos tipos de inteligencia artificial, desde aquellas que automatizan actividades como la resolución de problemas y el aprendizaje. También están las que imitan comportamientos humanos en la ejecución de tareas. Un ejemplo notable es la inteligencia artificial generativa, capaz de crear ideas y contenidos nuevos, incluyendo conversaciones, imágenes, videos y sonidos.
Ante este panorama, crece la preocupación sobre la posibilidad de que la IA reemplace miles de trabajos en todo el mundo. Sin embargo, Bill Gates ha señalado que ciertos empleos tienen una fortaleza particular que los hace menos susceptibles a ser reemplazados por la IA.
Te puede interesar: DANE reveló incremento en la Cartera Hipotecaria de Vivienda: $129 mil millones
Los 5 trabajos que la no serán reemplazados por la IA
Según Gates, la irrupción de la IA implicará un cambio de paradigma similar al que trajo el internet. Las empresas deberán adaptarse a esta nueva realidad, incorporando la inteligencia artificial de manera que se garanticen los empleos de sus trabajadores. Los trabajos que, según Gates y otros expertos, no serán reemplazados por la IA, son:
1. Energías renovables y sostenibilidad
Los empleos relacionados con energías renovables y sostenibilidad son esenciales para el desarrollo de tecnologías verdes y la lucha contra el cambio climático. La innovación en este sector requiere creatividad y adaptabilidad, cualidades que la IA aún no puede replicar completamente.
2. Sector de salud
Los profesionales de la salud, incluyendo médicos, enfermeras y terapeutas, desempeñan roles críticos que implican empatía, juicio clínico y habilidades interpersonales, elementos que la IA no puede sustituir adecuadamente.
Más para leer: Transición energética en Colombia: inversiones y proyectos innovadores
3. Desarrollo de nuevas inteligencias artificiales
Los expertos en IA y desarrolladores de tecnología serán indispensables para continuar avanzando en este campo. La creación y mejora de sistemas de inteligencia artificial requerirá una profunda comprensión y habilidades técnicas que solo los humanos pueden ofrecer.
4. Biología
Los empleos en biología, que implican investigación y desarrollo en ciencias de la vida, dependen de la capacidad humana para formular hipótesis y experimentar de maneras que la IA aún no puede igualar.
5. Educación
Los profesores y educadores son esenciales para el proceso de aprendizaje, ya que la enseñanza eficaz va más allá de la simple transmisión de conocimientos. La interacción humana y la capacidad de inspirar a los estudiantes son aspectos que la IA no puede replicar.
Además, según el portal The Cloud Group, otras profesiones que no verán sus funciones reemplazadas incluyen empleados bancarios, analistas financieros, choferes, periodistas y actores.
La opinión de Bill Gates sobre el uso de celulares en niños
En cuanto al uso de dispositivos móviles por niños, Bill Gates también ha compartido su perspectiva. Por otro lado, en una entrevista con The Mirror, Gates mencionó que no permitió que sus hijos tuvieran dispositivos antes de los 14 años. En su hogar, establecen límites de tiempo para el uso de pantallas, promoviendo así otras formas de entretenimiento.
También puedes leer: El fin de semana iniciará el Festival Gastronómico Saboreando el Pacífico
Gates subraya la importancia de gestionar el uso de la tecnología en los jóvenes, sugiriendo que los padres establezcan reglas claras para el uso de dispositivos móviles, fomentando un equilibrio saludable entre la tecnología y otras actividades.
Mientras la inteligencia artificial continúa avanzando, ciertos trabajos no podrán ser reemplazados por la IA. Más bien, seguirán siendo indispensables gracias a las habilidades únicas que solo los humanos pueden ofrecer. La adaptación y el equilibrio serán clave para navegar el futuro laboral en la era de la IA.




