¿Qué sigue para Meta? Zuckerberg anuncia despidos masivos

Los despidos fueron anunciados por Mark Zuckerber a una semana después de despidos masivos en Twitter tras Elon Musk ser el nuevo dueño.
Meta, Twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Elon Musk, dueño de twitter, no es el único que quiere recortar el personal de su empresa y así empezar un nuevo plan de acción. Ahora la compañía Meta anuncia el despedirá a más de 11.000 empleados, o casi un 13 por ciento de todo el personal, informó su fundador Mark Zuckerberg.

«Decidí recortar nuestro equipo aproximadamente en un 13 por ciento y despedir a más de 11.000 empleados talentosos»

Agregó, además, que fueron tomadas medidas adicionales, incluidos los recortes de gastos discrecionales y la prórroga de la suspensión de contratación de nuevo personal en el primer trimestre (con pocas excepciones).

 Más para leer: Escalofriantes: Ayda Valencia se conectó con Colmenares

“Desafortunadamente, esto no resultó como esperaba”

egún Zuckerberg, las medidas se deben a que «los ingresos de la empresa fueron mucho menores» que las expectativas, principalmente por condiciones macroeconómicas y crecimiento de competencia.

Para finales de septiembre de 2022, Meta constaba 87.314 empleados, un 28 por ciento más que el año pasado.

Las acciones de la empresa subirán un 3,7 por ciento en las ventas preliminares.

Facebook anunció su cambio de nombre a Meta el 28 de octubre. El creador, Mark Zuckerberg, declaró que la nueva marca se centra en un metauniverso, en el que la gente renunciará a las pantallas y experimentará el efecto de estar presente en la realidad virtual.

Esta es la primera crisis que presenta la empresa en sus 18 años de historia.

Te puede interesar: Shakira, locura con su disfraz de Mujer Maravilla: ¿Y Superman?

La semana pasada, Twitter despidió a casi la mitad de sus 7.500 empleados como parte de una caótica remodelación tras la llegada de Musk.

El empresario tuiteó que no había más remedio que recortar empleos “cuando la empresa está perdiendo más de 4 millones de dólares por día”, aunque no dio más detalles sobre las pérdidas.

Meta y sus anunciantes se preparan para una posible recesión.

Para ver toda la información: Haga Click aquí

Qué viene para Meta:

Zuckerberg reconoció que se equivocó y luego de eso dijo en su comunicado:

«Tras la mea culpa y detallar los beneficios que obtendrán los trabajadores tras su cese, añadió otros cambios que está realizando en la empresa».

Agregó «Veo los despidos como un último recurso, por lo que decidimos controlar otras fuentes de costos antes de despedir a los compañeros de equipo. En general, esto se sumará a un cambio cultural significativo en la forma en que operamos»

El millonario reconoció que con su trabajo y el de sus empleados «reducimos nuestra huella inmobiliaria, hacemos la transición a compartir el escritorio para las personas que ya pasan la mayor parte de su tiempo fuera de la oficina. Implementaremos más cambios de reducción de costos como este en los próximos meses».

Actualmente estoy en medio de una revisión exhaustiva de nuestro gasto en infraestructura. «A medida que construimos nuestra infraestructura de IA, nos enfocamos en ser aún más eficientes con nuestra capacidad. Nuestra infraestructura seguirá siendo una ventaja importante para Meta, y creo que podemos lograrlo gastando menos».

«Este es un momento triste, y no hay forma de evitarlo«.

Finalmente «quiero agradecerles nuevamente por todo lo que han puesto en este lugar. No estaríamos donde estamos hoy sin su arduo trabajo, y estoy agradecido por sus contribuciones».

«Quiero que sepa que estamos tomando estas decisiones para asegurarnos de que nuestro futuro sea sólido».

Al cerrar su comunicado expresó «Hacemos un trabajo históricamente importante. Confío en que, si trabajamos de manera eficiente, saldremos de esta recesión más fuertes y resistentes que nunca».


Compartir en

Te Puede Interesar