¿Qué se sabe del conductor borracho que embistió a un ciclista este domingo? El pasado 6 de abril, en las cercanías del centro comercial Centro Mayor en Bogotá, un conductor en estado de embriaguez atropelló a un ciclista de aproximadamente 50 años y huyó del lugar, dejando a la víctima con graves lesiones. La comunidad, al percatarse del incidente, reaccionó de inmediato y logró detener al conductor a pocas cuadras del lugar del siniestro.
Al llegar las autoridades, el conductor afirmó ser miembro activo de la Policía Nacional, aparentemente con la intención de evitar su captura. Sin embargo, hasta el momento, la institución no ha confirmado ni desmentido esta afirmación. Este intento de eludir la responsabilidad ha generado preocupación y debate sobre la transparencia y el proceder de las autoridades en situaciones similares.

¿Qué se sabe del conductor borracho que embistió a un ciclista este domingo?
Siga leyendo:
- ¡Ojo! Jornada de Adopción: Adopta y salva una vida este sábado
- ¡Ojo! Vías alternas que puede usar durante la ciclovía nocturna
Este incidente resalta la problemática de la conducción bajo los efectos del alcohol en Bogotá. Según la Secretaría de Movilidad, en 2023 se reportaron 521 víctimas fatales por siniestros viales en la ciudad, de las cuales cerca del 60 % fueron peatones y ciclistas. A pesar de las estrategias implementadas, como el Plan de Seguridad Vial Visión Cero, la conducción en estado de embriaguez sigue siendo una de las principales causas de accidentes graves.
Casos similares han ocurrido en otras partes del país. Por ejemplo, en diciembre de 2024, en Turbaco, Bolívar, un conductor ebrio atropelló a un grupo de personas, causando la muerte de seis de ellas. La comunidad intentó linchar al conductor, evidenciando la indignación y el rechazo social hacia este tipo de comportamientos irresponsables.

Temas de interés:
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
Es imperativo que las autoridades refuercen los controles y las sanciones para quienes conducen bajo los efectos del alcohol. Asimismo, es esencial que se investigue a fondo la veracidad de las afirmaciones hechas por el conductor en este caso y se garantice que no haya impunidad. Solo a través de acciones contundentes y ejemplarizantes se podrá reducir la incidencia de estos lamentables hechos y proteger la vida de todos los actores viales.




