Qué se sabe del Cartel de los Soles, la organización designada como terrorista por EE.UU. y acusada de tener su base en las Fuerzas Armadas de Venezuela

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Cartel de los Soles es señalado por EE.UU. como una organización narcotraficante compuesta por altos funcionarios venezolanos, supuestamente encabezada por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. Washington lo declaró en 2025 organización terrorista internacional, ofreciendo US$50 millones por información que lleve al arresto de Maduro y US$25 millones por Cabello. Países como Argentina, Ecuador, Paraguay y República Dominicana también lo han catalogado como grupo terrorista.

Sin embargo, el gobierno venezolano niega su existencia y lo califica de invención política. El presidente colombiano Gustavo Petro coincide, considerándolo una excusa de la derecha internacional.

Expertos afirman que la realidad está en un punto intermedio: más que un cartel con estructura definida, sería un sistema de corrupción descentralizado que involucra a militares de distintos rangos que controlan rutas de narcotráfico, aeropuertos y pasos fronterizos, mientras altos mandos permiten o se benefician indirectamente de estas actividades.

El término surgió en los años 80-90, ligado a acusaciones contra generales de la Guardia Nacional. Durante el chavismo, se habría fortalecido con la llegada de las FARC a Venezuela y la ruptura de cooperación antidrogas con EE.UU.

En conclusión, el Cartel de los Soles es visto por algunos como un montaje político, mientras otros lo describen como un sistema criminal flexible, sin un jefe único, pero con fuerte presencia dentro de las fuerzas armadas venezolanas.


Compartir en