¿Qué se sabe de los 4 muertos por naufragio  en el Meta?

UNGRD confirma 4 muertos por naufragio de cuatro botes y un kayak en un río del Meta, dos personas están esperando para ser rescatadas.
¿Qué se sabe de los 4 muertos por naufragio en el Meta_
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, lamentablemente confirmó la muerte de cuatro personas tras el naufragio de cuatro botes y un kayak en el río Güejar, en el departamento del Meta. Este caudaloso río, conocido por sus fuertes corrientes, fue escenario de un trágico accidente que sorprendió a un grupo de personas practicando deportes extremos. Además de las víctimas fatales, los equipos de emergencia lograron el rescate de 22 personas con vida, una operación que subraya la rápida respuesta de los organismos de socorro.

Carrillo informó que, de las cuatro personas que perdieron la vida, los equipos de rescate recuperaron dos cuerpos. Sin embargo, dos personas más aún esperan el rescate, afortunadamente localizadas por las autoridades. El director destacó el trabajo vital de los organismos de socorro, incluyendo a los bomberos y la Fuerza Aérea, quienes colaboran estrechamente en las complejas labores de rescate en la zona. Esta coordinación interinstitucional resulta crucial en situaciones de emergencia, maximizando las posibilidades de éxito en la búsqueda y rescate de los desaparecidos.

¿Qué se sabe de los 4 muertos por naufragio  en el Meta?

Siga leyendo:

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, manifestó su profundo pesar por el suceso. Expresó sus condolencias a las familias y amigos de las víctimas, y reafirmó el compromiso de la administración departamental con las operaciones de rescate en curso. La gobernadora indicó que han puesto a disposición todos los recursos necesarios para atender a este grupo de personas, a quienes la naturaleza afectó de manera inclemente. Este incidente resalta los riesgos inherentes a los deportes extremos en entornos naturales, especialmente en ríos de alto caudal como el Güejar, que a menudo presentan condiciones impredecibles.

El río Güejar, ubicado en el municipio de Mesetas, Meta, es un destino popular para el turismo de aventura, especialmente para actividades como el «body rafting» y el «tubing» debido a sus rápidos y paisajes impresionantes. Sin embargo, su belleza natural también esconde peligros, y las autoridades siempre recalcan la importancia de tomar precauciones extremas. Las condiciones climáticas, los cambios en el nivel del agua y la falta de equipos de seguridad adecuados pueden convertir una actividad recreativa en una tragedia, como lamentablemente ocurrió en esta ocasión. Es vital que los operadores turísticos y los practicantes de deportes extremos cumplan con todas las normativas de seguridad para prevenir futuros incidentes.

¿Qué se sabe de los 4 muertos por naufragio?

Temas de interés:

Este trágico suceso se suma a otros accidentes relacionados con deportes de aventura en Colombia, un país con una vasta geografía propicia para estas actividades, pero que exige respeto por sus condiciones naturales. Las autoridades continúan las investigaciones para determinar las causas exactas del naufragio, y el enfoque principal se mantiene en el rescate de las dos personas que aún buscan. La comunidad del Meta y todo el país sienten esta pérdida, y la solidaridad se extiende a las familias afectadas por esta inesperada tragedia.


Compartir en

Te Puede Interesar