A partir de hoy, los conductores que sean sorprendidos circulando en las calles de Bogotá sin su vehículo correctamente estacionado o sin cumplir con las nuevas restricciones de tránsito establecidas por la Alcaldía, enfrentarán severas sanciones. Según lo anunciado por el Distrito, quienes no acaten las normas de movilidad, especialmente durante las horas de restricción, recibirán una multa de alta cuantía y su automóvil será llevado directamente a los patios.
Esta medida es parte de los esfuerzos de la administración local para regular el flujo vehicular y mejorar la calidad del aire en la capital colombiana. El Secretario de Movilidad de Bogotá, quien respaldó la decisión, explicó que se busca reducir la congestión en zonas clave de la ciudad, promoviendo alternativas de transporte más sostenibles, como la bicicleta y el transporte público, y castigando a quienes incumplen las normas.
La multa para los infractores asciende a una cifra considerable, que podría superar los $500.000 (aproximadamente 100 UVT), dependiendo de la gravedad de la infracción, además de los gastos adicionales por el remolque del vehículo. En caso de que el vehículo no sea reclamado dentro de un plazo determinado, este podría ser sometido a un proceso administrativo y eventualmente incautado.
Los operativos de control se llevarán a cabo en diversas zonas de la ciudad, particularmente en sectores con alta densidad de tráfico y cerca de puntos estratégicos como el centro de Bogotá, las avenidas principales y las zonas cercanas a los hospitales y escuelas.
En declaraciones recientes, el alcalde de Bogotá destacó que el objetivo de esta nueva norma es mejorar la movilidad y reducir los niveles de contaminación. «Estamos comprometidos con una ciudad más ordenada, más limpia y más segura. Con estas medidas, buscamos incentivar el uso de modos de transporte más responsables y eficientes, como el transporte público y las bicicletas», afirmó.
Sin embargo, la medida ha generado polémica entre algunos conductores, quienes consideran que la sanción es excesiva, especialmente para aquellos que, por diversas razones, no cuentan con un lugar adecuado para estacionar sus vehículos. Organizaciones de defensa de los derechos de los conductores han solicitado una revisión de la norma y piden más alternativas para aquellos que no puedan cumplir con las restricciones de forma inmediata.
Mientras tanto, el Distrito sigue insistiendo en la importancia de respetar las nuevas reglas de movilidad para evitar las multas y garantizar el orden en las calles. La medida está en vigencia desde hoy, y se espera que, con el tiempo, logre reducir significativamente el caos vehicular en la capital.




