¿Qué piensa la ciudadanía del municipio?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luis Ramírez habló sobre las inconformidades que tiene frente al mal manejo de la administración.

Conociendo las opiniones de los ciudadanos de Melgar, se pudo evidenciar que todos coinciden en algo y es la falta de seriedad y honestidad de los mandatarios para ejecutar proyectos en el municipio. A pesar de los cambios de alcaldes, la situación sigue igual, marcada por irregularidades en los contratos y corrupción que impide el desarrollo local.

Realizando un sondeo se pudo observar el pronunciamiento de Luis Ramírez quien expresó su inconformidad ante la falta de un hospital y una universidad regional, obras necesarias que ningún alcalde ha gestionado. Según él “el único que hizo algo por Melgar fue Gentil Gómez, quien dejó una obra tan importante como el terminal de transportes, que impulsó la economía y el desarrollo”, afirmó.

Por otro lado, también se pudo conocer que para muchos, la politiquería sigue siendo el mayor obstáculo para el progreso. “De nada sirve tener un hospital bonito si el servicio es pésimo. Melgar está mal y va de mal en peor”, dijo Aldo Rodríguez, asegurando que las malas administraciones han sumido al municipio en el abandono total.

A su vez, Martha Silvia también expresó su molestia ante la falta de respuestas de los gobernantes. “Nos están aterrorizando. Necesitamos sacar a estos ineptos que han acabado con Melgar”, aseguró, reflejando la desesperanza de los ciudadanos que ven cómo la corrupción sigue impidiendo el bienestar del pueblo, ante dichas declaraciones, se logra observar como los habitantes sienten que sus necesidades han sido ignoradas mientras los gobernantes se enriquecen con los recursos públicos. Obras inconclusas, contratos irregulares y promesas vacías han hecho que la comunidad pierda toda confianza en sus dirigentes.

A pesar de la indignación, los melgarenses siguen esperando que alguna administración actúe con transparencia. Sin embargo, la realidad muestra que la corrupción sigue siendo el mayor enemigo del progreso, pues hasta el día de hoy, se puede observar cómo las personas que se encuentran dirigiendo el municipio han sido las encargadas de beneficiarse a sí mismas, dejando de lado las verdaderas necesidades de los ciudadanos. Ante lo sucedido, solo queda una pregunta ¿ en algún momento se podrá acabar con aquella enfermedad llamada corrupción que invade el municipio ?


Compartir en

Te Puede Interesar