El concejal Román Quintero Corredor expresó su preocupación durante el estudio preliminar del proyecto de adición de recursos por más de 111 mil millones de pesos al presupuesto del municipio, cuestionando el estado de la adquisición de nuevas ambulancias para la ESE Santiago de Tunja. A pesar de que, en su momento, se había informado que los recursos estaban disponibles desde el 2024, al revisar el proyecto de adición se observa que aparece un rubro destinado a las ambulancias.
Esta discrepancia generó inquietudes, ya que se había comunicado previamente que el dinero para la compra de las ambulancias ya estaba garantizado, y la población esperaba una pronta respuesta ante la necesidad de modernizar la flota de transporte de emergencia. Durante la sesión, la gerente de la ESE, Cenaida Pérez, explicó que, aunque los recursos fueron viabilizados por las autoridades competentes, el Ministerio de Salud ha retrasado los desembolsos, lo que ha impedido la ejecución de la compra de las ambulancias.
Pérez aclaró que la situación no era producto de un error administrativo o falta de gestión local, sino de un proceso burocrático que escapa al control del municipio. La ESE Santiago de Tunja, como muchas otras instituciones del sector salud, depende de los desembolsos nacionales para poder adquirir equipos y mejorar sus servicios.
Este contratiempo ha generado preocupación entre los habitantes de Tunja, quienes esperan con urgencia la mejora en los recursos disponibles para atención de emergencias. La situación también ha puesto de manifiesto la necesidad de agilizar los procesos administrativos a nivel nacional para asegurar que las comunidades no se vean afectadas por demoras en la entrega de recursos cruciales para su bienestar.




