¿QUÉ PASÓ CON LA AMBULANCIA?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la carrera 9 con calle 12 del barrio San Antonio de Pitalito

Un hecho inusual e indignante se presentó en el barrio San Antonio de Pitalito, donde un habitante de calle, identificado preliminarmente como ‘José’, sufrió un accidente frente a una residencia del sector. Como corresponde en estos casos, los vecinos solicitaron una ambulancia para que atendiera al hombre herido, realizando la primera llamada a las 6:51 de la tarde. Sin embargo, pasaron los minutos sin que la ayuda llegara, generando preocupación e impotencia entre los testigos del suceso.

A pesar de la insistencia de la comunidad, la ambulancia del sistema de salud no apareció. Solo hasta después de las 7:20 de la noche, tras una larga espera y varias llamadas, los residentes tomaron una decisión radical para garantizar la atención del afectado.

La Policía asumió el traslado del paciente

Ante la falta de respuesta de las ambulancias y la aparente negligencia del sistema de salud, los vecinos optaron por contactar a la Policía. Increíblemente, fueron los uniformados quienes, en una patrulla, terminaron trasladando al hombre a un centro hospitalario, acción que correspondía al personal de emergencias médicas.

Según declaraciones del comandante de la Policía de Pitalito, Hegel García, el hecho refleja una grave falla en la atención de emergencias en la ciudad. La comunidad, por su parte, se mostró indignada, pues consideran que la vida de una persona no debe depender del tipo de accidente o de su condición social para recibir atención médica oportuna.

Indignación

Los habitantes del barrio San Antonio y otros sectores de Pitalito han manifestado su descontento por la falta de respuesta de los servicios de emergencia. Denuncian que, en accidentes de alto impacto, con múltiples heridos o daños materiales significativos, las ambulancias suelen llegar con rapidez, pero cuando se trata de personas vulnerables, la respuesta es tardía o inexistente.

Algunos vecinos incluso revelaron que, para lograr que una ambulancia se acercara, tuvieron que mentir sobre la magnitud del accidente, una situación que consideran lamentable e inaceptable. «El valor de una vida no puede medirse por el tipo de accidente ni por el estrato social. La atención en salud es un derecho, no una opción que se brinda solo si hay un carro destrozado o un espectáculo en la vía», señalaron indignados.

Este caso ha llevado a la comunidad a cuestionar cuál es realmente la función de las ambulancias en Pitalito. Para muchos, resulta evidente que existe una disparidad en la atención de emergencias, con prioridad para casos mediáticos o de mayor impacto visual.


Compartir en