¿Qué pasará en Venezuela tras la salida de Edmundo Gónzalez rumbo a España?

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares. confirmó la salida de Edmundo Gonzáñez de España tras recibir asilo político.
Venezuela- Edmundo González- María Corina Machado- Pedro Sánchez. España- 8Sep
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

María Corina Machado, líder del partido Vente Venezuela, reaccionó a la decisión de Edmundo González, presidemnte electo de Velenzuela, según las actas del 28 de julio quién salió de su país tras recibir asilo de España ante la orden de aprehensión del régimen de Nicolás Maduro.

Fue la líder de la oposición y quién a travé de su cuenta en X confirmó la salida de González quién va rumbo a España.

«Su vida corría peligro, y las crecientes amenazas, citaciones, orden de aprehensión e incluso los intentos de chantaje y de coacción de los que ha sido objeto, demuestran que el régimen no tiene escrúpulos»

Agregó «Ante esta brutal realidad, es necesario para nuestra causa preservar su libertad, su integridad y su vida»

«El 10 de enero de 2025, el Presidente Electo Edmundo González Urrutía será juramentado como Presidente Constitucional de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional».

Te interesa: Avión de Nicolás Maduro fue incautado por EE.UU.: ¿Será que llegó el fin?

Ojo a esta noticia: Ejército capturó cerca a Venezuela presunto integrante del ELN con armas y explosivos

Más para leer: Grave accidente de tránsito en Huila: 6 muertos y 23 heridos

Las reacciones del mundo no se hizo esperar y el primero en pronunciarse fue Josep Borrell, jefe diplomático de la UE, calificó este hecho como el «día triste para la democracia».

Borell lamentó «la represión, persecución política y amenazas directas contra su seguridad y libertad».

Aseguró que González Urrutia recibió «hospitalidad en la residencia de Países Bajos en Caracas hasta el 5 de septiembre».

Ratificó que el ministro de Asuntos Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, informó a la Cámara de Representantes de su país que el líder de la oposición venezolana estuvo alojado en secreto en la embajada neerlandesa en Caracas durante más de un mes.

Borrell, destacó que «En una democracia, ningún líder político debe verse forzado a buscar asilo en otro país».

Edmundo González dejó Venezuela:

Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, informó que este 7 de septiembre el opositor Edmundo Gonzáles dejó el país y solicitó asilo político en España, esto a dos días de que el Ministerio Público nacional ratificara la orden de aprehensión en su contra.

«Una vez ocurridos los contactos pertinentes entre ambos gobiernos, cumplidos los extremos del caso y en apego a la legalidad internacional, Venezuela ha concedido los debidos salvoconductos en aras de la tranquilidad y paz política del país»

En un comunicado informó que esta conducta reafirma el respeto al Derecho que ha primado en Venezuela ante la comunidad internacional.

«El Gobierno de España ha dispuesto los medios diplomáticos y materiales necesarios para su traslado, realizado a solicitud suya», declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores»

Diosdado Cabello, el segundo al mando de Maduro se pronunció en redes y se limitó a decir: «Veneceremos».

«Líderes como Edmundo González a quién España no va abandonar», esas fueron las palabras del presidente de España, Pedro Sánchez.


Compartir en