¿Que pasara con los dos Colombianos que hacen parte de Trump?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los dos senadores colombianos que actualmente residen y desempeñan funciones en Estados Unidos, tendrían que regresar a Colombia a raíz de una reciente decisión judicial que cuestiona su legalidad para ejercer el cargo desde el extranjero. La Corte Constitucional de Colombia emitió un fallo en el que reafirma que los congresistas no pueden desempeñar sus funciones fuera del territorio nacional, lo que obliga a los dos legisladores a abandonar sus actividades en Estados Unidos y regresar a Colombia en un plazo determinado.

La polémica surgió cuando se conoció que los senadores, quienes habían estado gestionando proyectos desde el exterior, no cumplían con la norma constitucional que exige la presencia física en el país para ejercer el mandato. Aunque ambos políticos habían argumentado que su trabajo en el extranjero beneficiaba a Colombia, la Corte señaló que la Constitución es clara en cuanto a que los congresistas deben cumplir su labor en el territorio nacional, salvo en circunstancias excepcionales.

La noticia ha generado debate en la política colombiana, con opiniones divididas entre quienes defienden la flexibilidad de los cargos públicos en un mundo globalizado y quienes argumentan que este tipo de decisiones refuerzan la necesidad de presencia física para asegurar una verdadera representación del pueblo colombiano. A pesar de las críticas, el fallo judicial es definitivo, lo que significa que los senadores deberán regresar al país para continuar con sus funciones.


Compartir en