¿Qué pasará con el racionamiento de agua en Bogotá? Anuncian cambios para abril

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¿Qué pasará con el racionamiento de agua en Bogotá? Desde el Distrito anuncian cambios para abril.

Alfred Ballesteros, director de la la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR),manifestó recientemente que es recomendable mantener la prudencia a la hora de fijar plazos para levantar la medida de racionamiento de agua en Bogotá y los municipios aledaños. Lo anterior, debido a quelos embalses aún no han logrado una recuperación significativa que pueda mantener la demanda de los consumidores.

El director dijo que si bien las lluvias recientes han mejorado levemente el nivel de los embalses que abastecen al centro del país, todavía se registran descargas en la cuenca alta del río Bogotá de 7,5 metros cúbicos por segundo que indican que varios embalses mantienen bajo nivel y una tendencia decreciente.

Y es que algunos embalses, tal como explica la CAR, mantienen un nivel preocupante. Incluso, explica la corporación, algunos depósitos de agua como Tominé podrían tardar hasta tres años en llenarse por completo. Por lo anterior, el director de la entidad aseguró que se debería evaluar la medida de levantar el racionamiento de agua solo cuando los embalses estén por encima de su 50 por ciento.


Compartir en

Te Puede Interesar