¿Qué pasa con la violencia en las mujeres en el Cauca?

Según las autoridades judiciales, la víctima fue identificada como Ana Gladys Menza de 25 años de edad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¿Qué pasa con la violencia en las mujeres en el Cauca; para que sirve la Secretaria de la Mujer Departamental? En menos de 24 horas dos personas de sexo femenino fueron asesinadas sin que hasta el momento los entes competentes se hayan pronunciado.

Lea aquí: Alertan sobre baja ejecución de recursos en municipios del Cauca

Los habitantes de la vereda Matecaña, distante a tan solo 30 minutos del casco urbano del municipio de Piendamó fueron los encargados de alertar a las autoridades policiales sobre el macabro hallazgo de un cadáver en avanzado estado de descomposición. Uno de los campesinos de la zona explicó que debido a los malos olores que se emanaban se pudo evidenciar que se trataba de una persona que llevaba varios días en medio de la maleza. Al igual indicaron que la violencia en el Cauca se ha incrementado.

Ante la grave y delicada situación, integrantes de actos urgentes del Cuerpo Técnico de Investigación CTI de la Fiscalía General de la Nación se desplazaron hasta dicho lugar con el objetivo de llevar a cabo la inspección del sitio y cadáver. En los procedimientos legales se pudo conformar que se trataba de una mujer, cuyas prendas de vestir eran una blusa color rosada, jean azul, zapatillas blancas con una franja rosada y de contextura gruesa.

El perito explicó que debido a su alto grado de descomposición fue imposible evidenciar heridas o signos de tortura; al igual no se pudo establecer su identidad ya que no portaba ningún tipo de documento. El cadáver fue evacuado de la zona y conducido hasta las instalaciones del hospital de Piendamó donde posteriormente se determinó que debía ser llevado hasta la ciudad de Popayán.

En la capital caucana, el cuerpo fue dejado a disposición de los laboratorios de genética del Instituto Nacional de Medicina Legal donde los expertos forenses adelantaron la tipificación molecular y el cotejo de perfiles genéticos, con miras a establecer la plena identidad de la víctima y las causas de su muerte.  En los procedimientos legales, se pudo conocer que se trataba de la señora Ana Gladys Menza de 25 años de edad, quien residía en el municipio de Santander de Quilichao y hacía parte de las comunidades indígenas de la región. Los móviles y autores del crimen son materia de investigación por el delito de homicidio agravado.


Compartir en

Te Puede Interesar