Roy Barreras, es el nuevo presidente del Senado y una de las fichas clave en el gobierno de Gustavo Petro, presidente de Colombia le dice adiós a su carrera política. La fecha sería a mediados de 2023 y antes de decir adiós tiene como objetivo sacar adelante todos los proyectos de su agenda legislativa.
Obviamente, Barreras y quién es uno de los políticos más cuestionados del gobierno de Petro manifestó que depende de su salud y que en este tiempo no atraviesa por el mejor momento.
«Si Dios quiere y me va bien, espero terminar mi tarea política no en cuatro años, sino en un año. Terminada la presidencia del Congreso«
Semana indicó que el congresista quiere compartir más tiempo con su familia y dedicarse a otra de sus grandes pasiones como es la escritura.
«Quiero escribir. Tengo pendiente esa vocación literaria, tengo varias novelas en camino”
Te puede interesar: Shakira, locura con su disfraz de Mujer Maravilla: ¿Y Superman?
Qué pasa con la salud de Roy Barreras:
Fue en octubre de 2022 cuando el senador confirmó por su propia boca que tenía cáncer y luego de diagnosticar un tumor maligno en el tracto digestivo.
«Este hallazgo que ha aparecido en mi chequeo, que es un pequeño cáncer de colon en la vía digestiva baja, que tiene tratamiento, que se cura si uno es juicioso”
Para contrarrestar este hallazgo que apareció de repente en el colon necesitará un tratamiento de quimioterapia y radioterapia.
El 23 de noviembre que terminó la primera fase de la batalla contra esta enfermedad y dará inicio a la segunda.
“Hoy terminé la 1a fase de esta batalla ganadora. Terminamos la sesión #30 de la Quimioradioterapia con éxito»
Más para leer: Escalofriantes: Ayda Valencia se conectó con Colmenares
Datos de Roy Barreras:
- Roy Leonardo Barreras Montealegre, nació en Cali y es de profesión médico cirujano colombiano también ha ejercido como profesor de antropología médica.
- En su paso por la política ha sido representante a la cámara y senador, también hizo parte de la mesa de negociación con las FARC-EP en Cuba.
- Sus inicios fueron en las juventudes galanistas del Nuevo Liberalismo, movimiento disidente del Partido Liberal.
- En el año 2000 se unió al Partido Cambio Radical donde militó hasta el 2009 cuando fue expulsado; el mismo año se unió al Partido de la U donde llegó a ser codirector y militó hasta 2012 cuando también fue expulsado.
- Desde 2021 se vinculó al Pacto Histórico donde respaldó la candidatura que llevó a la presidencia a Gustavo Petro, y donde fue uno de los coordinadores de la creación de la lista cerrada que obtuvo la mayor votación en las elecciones legislativas de 2022.
- Desde el 20 de julio de 2022, es el presidente del Senado de la República de Colombia y luego de ser uno de los artífes del triunfo de Gustavo Petro en la presidencia de Colombia.
- Es una amante de la escritura y ha publicado: ‘La hora de la autonomía’, ‘En qué Creemos’, ‘Que la paz sea contigo’ y ‘La Fogata sin tiempo’.
- En 2008 publicó la novela ‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ y en 2016 el libro ‘La Paz: dos versiones enfrentadas’. En 2017 presenta en colaboración con Ángel Beccassino ‘Roy, de abajo hacia arriba’ de Plantea.
Como lo ha confirmado el equipo médico de la @FSFB_Salud debo someterme a un tratamiento para superar esta nueva batalla. Mi vida ha sido una suma de retos y estoy seguro que con fe y el apoyo de mi familia este también lo superaré.
— Roy Barreras (@RoyBarreras) October 4, 2022
Gracias a todos por sus mensajes. pic.twitter.com/IsOGV47HOM
Comunicado de prensa. pic.twitter.com/Cn4tKrnpCY
— Fundación Santa Fe de Bogotá (@FSFB_Salud) October 4, 2022
Señales de alerta de Cáncer colon
El cáncer de colon comienza como grupos pequeños y no cancerosos de células llamadas pólipos, los cuales se forman dentro del colon y, con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden convertirse en un tumor así lo informó el portal de noticias Mayo Clinic.
Signos de Alerta:
- Un cambio persistente en tus hábitos intestinales, incluidos diarrea o estreñimiento, o un cambio en la consistencia de tus heces
- Sangrado rectal o sangre en las heces
- Molestia abdominal persistente, como calambres, gases o dolor
- Una sensación de que el intestino no se vacía por completo
- Debilidad o fatiga
- Pérdida de peso sin causa aparente




