Ubicado en la Calle 73 Sur # 100 A-53, este nuevo hospital beneficia a 2,5 millones de personas (411.000 de manera directa). Esta estructura, que tuvo una inversión de $552.887 millones, tiene 32.192 metros cuadrados y es una realizada gracias a la Asociación Público Privada (APP).
Durante 3 años se llevó a cabo la construcción de este hospital, el cual cuenta con servicios 100% gratuitos y los cuales a su vez están bajo la organización de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente. Serán otras 3 localidades beneficiadas: Kennedy, Puente Aranda y Fontibón.
Este hospital permite que las personas puedan gozar de servicios varios como medicina física, rehabilitación cardiopulmonar, electroterapia, hidroterapia, mecanoterapia y masoterapia. Adicionalmente es un espacio donde las universidades podrán ejercer docencia e investigación.
Novedades sobre el Hospital de Bosa
- 215 camas
- 136 habitaciones (20 unipersonales, 71 bipersonales y 11 aisladas)
- 7 salas de cirugía especializadas
- 12 Unidades de Cuidados Intensivos
- 8 Unidades de Cuidados Intermedios
- Área de imagenología (equipo resonador de tres teslas, ecografías, mamografías, densitometrías óseas, rayos x, exámenes diagnósticos especializados)
- 118 parqueaderos
- 68 bici parqueaderos
Cuenta con redes, sistemas, accesorios y otros materiales sostenibles que ratifican al nuevo Hospital de Bosa como una institución avalada con la certificación LEED nivel Plata (Líder en eficiencia Energética y Diseño Sostenible).
También cuenta con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que permite reutilizar las aguas lluvia y grises que se encuentran en el suministro de aparatos sanitarios y demás sistema de riego de áreas verdes.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá:
«“Hoy es un día para celebrar y honrar el trabajo de muchas personas. Día de gratitud con la vida y la democracia que permite que estas cosas se hagan. Un aplauso a los bogotanos, porque gracias a sus impuestos estas obras son posibles. Todos en Bogotá ganamos cuando las alcaldías construimos sobre lo construido».
Premios
Este hospital de hecho logró el galardón de ‘Financiación de Infraestructura Social del Año‘ en el 2022. También obtuvo una mención honorífica en los P3Awards 2020 como el mejor proyecto de infraestructura social.
Son 4 hospitales y 13 centros de salud los que han sido entregados por la Alcaldía de Bogotá y por los cuales el Distrito ha invertido $1,6 billones.
Los proyectos que se buscan terminar son el Hospital de Usme, pero también las salas de cirugía pertenecientes al Hospital Simón Bolívar y la Torre de Urgencias del Hospital El Tunal. Por su parte el Gran Parque Hospitalario de Engativá se encuentra en fase de estructuración.
La Alcaldía de Claudia López quiere dejar en desarrollo contratados en los centros de salud en Kennedy, Sumapaz, Bosa, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe y Usme.
(Te puede interesar: Con escopolamina, sujetos robaban a personas)

