Los equipos campeones en la historia de la NFL son recordados por momentos clímax como pases de anotación, largos acarreos o intercepciones. Sin embargo, detrás está el trabajo, constancia y planeación de toda una temporada para alzar el trofeo Vince Lombardi.
La mesa está puesta para el Super Bowl LVI el próximo 13 de febrero en el SoFi Stadium de Inglewood, California. Los favoritos según Betfair, casa de apuestas deportivas en Colombia son: los Buffalo Bills, Tampa Bay Buccaneers y Los Angeles Rams. ¿Tienen lo necesario para llegar a lo más alto? A continuación repasamos cinco cualidades que históricamente han definido campeonatos.
Una defensa capaz de contener a cualquier rival
Para construir un equipo de campeonato se necesita empezar por buenos cimientos. ¡Con esto nos referimos a una línea defensiva tan sólida que sea impenetrable ante cualquier rival! Uno de los ejemplos más recientes es el campeonato de los Seattle Seahawks en el Super Bowl XLVIII.
En esa final se enfrentaron la mejor defensiva de la liga contra uno de los quarterbacks más exitosos en la historia, Peyton Manning. Aunque los Broncos de Denver partieron como favoritos, la defensa de los Seahawks sólo permitió ocho puntos en contra. El héroe del partido fue el linebacker Malcolm Smith, reconocido como jugador más valioso gracias a una intercepción que convirtió en touchdown.
Corredores de poder para sumar yardas por tierra
Una de las claves para tener un ataque efectivo está en sumar yardas por tierra. Cada vez son más populares los quarterbacks con gran habilidad para correr como Lamar Jackson o Kyler Murray. Sin embargo, hay especialistas en acarreos de poder que son imparables.
Uno de ellos fue Terrell Davis, galardonado como MVP del Super Bowl XXXII con los Broncos de Denver. Durante toda la temporada sumó 2008 yardas en 392 acarreos, consiguiendo un récord de 21 touchdowns. ¡Por eso hoy es miembro del Salón de la Fama de la NFL!
Un quarterback que aporte seguridad al equipo
La figura más importante en el fútbol americano es la del quarterback, de eso no hay dudas. En cada jugada pasa por sus manos el éxito o fracaso de un equipo, por eso es fundamental que pueda aportar seguridad.
Uno de los ejemplos más recientes es el de Patrick Mahomes con los Kansas City Chiefs. En el Super Bowl LIV sumó 286 yardas por aire para dos touchdowns, determinantes en el triunfo ante los San Francisco 49ers.
Sin embargo, el propio Mahomes también ha vivido el lado oscuro de la derrota. Al año siguiente, los Chiefs no lograron anotar ni un solo touchdown cayendo por una diferencia de 22 puntos contra los Tampa Bay Buccaneers.
Un gran estratega en los controles
La planeación total de una temporada tiene nombre y apellido. Estamos hablando del entrenador en jefe del equipo, encargado de preparar a la plantilla, coordinar las jugadas y tomar decisiones clave según se desarrollan los encuentros.
Para demostrarlo, no podemos hablar de otro personaje que no sea Bill Bellichick. Reconocido por su liderazgo, ha ganado seis veces el Super Bowl con los New England Patriots. ¿Qué cualidades lo han convertido en campeón? Exjugadores y analistas destacan su disciplina para preparar los partidos estudiando al rival, además de motivar a sus jugadores para dar lo mejor de sí.
La experiencia para definir los momentos cruciales
La tensión de las finales en los grandes eventos deportivos crece en los momentos clímax. Es cuando los jugadores deben tomar decisiones clave en muy pocos segundos. Por eso es tan importante tener elementos experimentados con la capacidad de tomar la mejor opción.
En las últimas dos décadas no hay jugador más determinante que Tom Brady, incluso reconocido como el mejor de la historia. Tras su salida de los Patriots, los pronósticos no le favorecían para ganar nuevamente un Super Bowl. Sin embargo, la experiencia pesa y mucho. Lo logró directamente en su primera temporada con los Tampa Bay Buccaneers.
Ganar un Super Bowl no es sólo cuestión de suerte. Hay varios factores a considerar para los pronósticos de Betfair y otras casas de apuestas deportivas en Colombia. Los mejores equipos tendrán una combinación entre defensivas eficientes, corredores explosivos, entrenadores experimentados y quarterbacks confiables.
¡No olvides la fecha! El 13 de febrero viviremos una final emocionante en el Super Bowl LVI desde el SoFi Stadium de Inglewood, California. Ahora sólo queda preguntarte: ¿tu equipo tiene lo necesario para ser campeón?




