¿Qué iba a hacer con las armas?

Será judicializado
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por el delito de Fabricación, Porte y Tráfico de Armas, deberá responder ante la justicia, Carlos Andrés Almario, quien será dejado a disposición de un Juez de Control de Garantías.

La aprehensión de esta persona, tuvo lugar en la vereda Agua Dulce del municipio de Pitalito.

Lo ‘pescaron’

Según se pudo conocer, tropas del Batallón de Infantería N.° 27 Magdalena de la Novena Brigada y unidades del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, capturaron a un hombre por el delito de porte ilegal de armas de fuego.

Esta persona fue identificada como Carlos Andrés Almario Zambrano, quien fue requerido para la realización de un registro personal.

Andaba armado

En poder del hombre le fue hallado un revólver calibre 38 con nueve cartuchos para el mismo, una pistola traumática y un proveedor con 15 cartuchos nueve milímetros.

Una vez le fueron dados a conocer los derechos del capturado, el hombre fue puesto a disposición de la autoridad competente junto al material de prueba.

El porte

En relación a este delito, el Código Penal expresa: “el que sin permiso de autoridad competente importe, trafique, fabrique, transporte, almacene, distribuya, venda, suministre, repare armas de fuego de defensa personal, sus partes esenciales, accesorios esenciales o municiones, incurrirá en prisión de 9 a 12 años de prisión.

El pasado mes de julio, el Instituto Nacional de Medicina Legal reportó que entre enero y mayo se habían registrado 4.986 homicidios, es decir, la cifra se había incrementado en un 27% respecto a la misma época del 2020, cuando se registraron 3.920.

De acuerdo con cifras resaltadas, en lo que va de este año, en Bogotá, se ha asesinado a una persona cada 48 horas, en promedio, en situaciones como asaltos. Ese medio de comunicación, en su más reciente informe, resaltó la relevancia que tiene en estos actos violentos la comercialización de armas de manera ilegal en el país.

El control de las armas de fuego es clave en la discusión sobre seguridad y convivencia, pues las armas no solo sirven para cometer homicidios, sino que tienen un efecto multidimensional, como la intimidación y la amenaza. Preocupa que el país continúa registrando altos índices de violencia letal y no letal asociados a su uso, así como un incremento significativo en el mercado ilegal.


Compartir en