Serguéi Riabkov, vicecanciller de Rusia, está en boca de todo el mundo y no es para menos luego de las declaraciones que dio al afirmar que «su país no descarta un despliegue militar en Cuba y Venezuela si aumentan las tensiones con Estados Unidos por la presencia de tropas rusas en la frontera con Ucrania«.
Ryabkov, quien lideró la delegación de Rusia en Ginebra para la tercera ronda de conversaciones con Estados Unidos desde junio del año pasado sobre las tensiones en Ucrania, se refirió a esa posibilidad como una potencial respuesta de su nación a la administración de Joe Biden si decide “provocar”.
“Todo depende de la acción de nuestros homólogos estadounidenses”, dijo en una entrevista con la televisión rusa RTVI sobre la posibilidad de tomar medidas si aumenta la presión militar sobre Rusia.
Reacciones:
El gobierno liderado por Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por decenas de países, rechazó las declaraciones del vicecanciller ruso asegurando que se trataba de una «transgresión» a la soberanía nacional y a la integridad territorial.
«Venezuela no puede ser utilizada como un peón en un juego geopolítico entre las potencias del mundo», afirmó en un comunicado.
Según lo informó La voz de América algunos expertos consultados por este medio afirmaron que «al menos desde 2019 ha alertado sobre la presencia de efectivos militares y armamento ruso en Venezuela bajo una llamada “cooperación”.
El embajador del gobierno interino ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, apuntó «el gobierno ruso busca trasladar su conflicto de Europa a las Américas. Esto es inaceptable para América Latina”.
La presidenta de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, Olivia Lozano, expresó que es una amenaza lo dicho por Ryabkov y aseguró que Rusia, “en connivencia” con Maduro, pone en riesgo las democracias hemisféricas».
El ministro de Defensa del régimen de Nicolás Maduro, Vladimir Padrino López, «No asombra ver a la vil vocería de la antipatria hablar de soberanía nacional después de rogar intervención militar y sanciones contra Venezuela, cuando Rusia asoma la posibilidad de profundizar las relaciones de cooperación militar de nuestras naciones, las cuales YA EXISTEN».
No asombra ver a la vil vocería de la antipatria hablar de soberanía nacional después de rogar intervención militar y sanciones contra Venezuela, cuando Rusia asoma la posibilidad de profundizar las relaciones de cooperación militar de nuestras naciones, las cuales YA EXISTEN. pic.twitter.com/jadqUSuxUg
— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) January 13, 2022
¡OJO! Rusia NO descarta desplegar infraestructura militar en países fuera de Europa como Cuba o Venezuela.
Así dijo hoy el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, en una entrevista televisiva, en respuesta a lo que llamó una escalada en las tensiones con Estados Unidos pic.twitter.com/PxDugFuiT5
— Luis De Jesús ?? (@ldejesusreyes) January 13, 2022
#13Ene Estados Unidos respondería de forma «decisiva» si Rusia despliega misiles o infraestructura militar en Venezuela o Cuba, dijo este jueves Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Joe Biden. #TVV
?:EFE pic.twitter.com/3yY8TWYzVb
— TVV Noticias (@TVVnoticias) January 13, 2022
Rusia ni q deje de invadir y apoyar dictadores en el mundo podrá recuperarse mientras siga su cleptocracia. Por cierto, espero q @jaarreaza le haya explicado a su pana Lavrov como fue q perdió en Barinas por más de 14% en la cuna de la “ revolución”. Se perdieron esos Vodkas. https://t.co/aL1jwtZv5n pic.twitter.com/vpDZIyL9Zr
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) January 14, 2022
¡OJO! Rusia NO descarta desplegar infraestructura militar en países fuera de Europa como Cuba o Venezuela.
Así dijo hoy el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, en una entrevista televisiva, en respuesta a lo que llamó una escalada en las tensiones con Estados Unidos pic.twitter.com/PxDugFuiT5
— Luis De Jesús ?? (@ldejesusreyes) January 13, 2022




