¿Qué hacia el alcalde de Tunja en Duitama?

La comunidad ha cuestionado las constantes visitas de Mikhail Krasnov a la Perla justamente en plenas elecciones atípicas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una escena más propia del turismo que de la administración pública, el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, volvió a generar controversia tras ser visto en varias actividades recreativas en la ciudad de Duitama. Su presencia en esa localidad, donde incluso se subió al tradicional «gusanito», compartió comidas en restaurantes y recorrió el parque Simón Bolívar, encendió las alarmas en sectores políticos y mediáticos de la capital boyacense.

La situación no pasó desapercibida para los medios de comunicación locales, que en las últimas horas han cuestionado la conducta del mandatario. Aunque no se ha emitido una declaración oficial desde la Alcaldía, las constantes visitas de Krasnov a Duitama, justo en plena temporada electoral en esa zona del departamento, han despertado sospechas sobre posibles intereses más allá de su actual cargo.

No es la primera vez que el alcalde aparece en territorio duitamense en eventos ajenos a compromisos institucionales. Esta reiterada cercanía ha provocado inquietud entre algunos sectores ciudadanos y líderes de opinión, que advierten sobre una aparente desconexión con las problemáticas que afectan a Tunja.

Mientras la ciudad enfrenta desafíos en movilidad, seguridad y reactivación económica, la figura del alcalde paseando por otra jurisdicción despierta críticas sobre sus prioridades. Aunque su papel como gobernante debería concentrarse en atender las necesidades de los tunjanos, sus recurrentes apariciones en escenarios políticos externos alimentan versiones sobre posibles aspiraciones futuras o alianzas estratégicas en la región.

Por ahora, los cuestionamientos siguen en aumento, mientras los habitantes de Tunja esperan explicaciones claras sobre los propósitos de estas visitas, que, lejos de fortalecer su imagen, han generado un creciente malestar.


Compartir en

Te Puede Interesar