¿Qué Hacer en Nariño? 7 Planes Recomendados en un Departamento que lo Tiene Todo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Playas, volcanes, deliciosa gastronomía y turismo religioso son solo algunas de las bondades de este lugar, que es el destino nacional invitado de honor de la Vitrina Turística de Anato 2024.

Colombia es un destino lleno de riquezas naturales, gastronómicas y culturales que cada día sorprende a más viajeros nacionales y extranjeros. Su rica biodiversidad, la calidez de su gente y su multiculturalidad son algunas de las características que sobresalen. Un ejemplo de ello es Nariño, el destino nacional invitado de honor de la Vitrina Turística de Anato, un evento profesional que se realizará del 28 de febrero al 1 de marzo en Corferias, Bogotá, y que se lleva a cabo desde 1982.

“Cada año, más departamentos y ciudades del país nos manifiestan su interés de ser elegidos el destino nacional de la siguiente versión de la Vitrina Turística, y eso nos satisface, pues sabemos que ese trabajo que realizamos por promover la gestión de los gobiernos locales se refleja en la dinamización del turismo, la generación de empleo y el desarrollo de sus comunidades”, expresó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato).

“Sabemos que la Vitrina Turística será un gran escenario para que los diferentes actores de la industria conozcan más sobre el potencial de este destino, y se desarrollen actividades promocionales y comerciales que aporten al turismo receptivo e interno de esta y todas las regiones de Colombia, las cuales estarán presentes gracias al apoyo de Fontur y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que se han preocupado porque todos los departamentos den a conocer sus productos y servicios en la feria turística más importante del país”, agregó la dirigente gremial.

Planes para diferentes gustos

Con 64 municipios, Nariño, que por primera vez es el invitado de honor de la Vitrina Turística de Anato, ofrece ríos, lagunas, reservas naturales, cañones, playas, volcanes y páramos, entre muchas otras maravillas naturales.

Nariño, como comparte Colombia.Travel, el sitio oficial de turismo de la República de Colombia, también es artesanía, gastronomía y arquitectura, con templos de más de quinientos años. Este destino, ubicado en el extremo suroeste del país, es apto para la recreación, el montañismo y el atletismo, para volar en parapente y para armar su propia ruta del café.

  1. Disfrute de la biodiversidad

Nariño cuenta con una inmensa variedad de ecosistemas y patrimonios naturales que vale la pena visitar. Un sitio recomendado es la laguna de La Cocha, el segundo cuerpo de agua más grande de Colombia, un embalse de origen glacial rodeado por más de 30 reservas naturales que preservan sus aguas, según Colombia.Travel. En medio de la laguna se encuentra la isla La Corota, que sirve como reservorio de una gran cantidad de especies como musgos, aves, peces y anfibios.


Compartir en