Si estás planeando un viaje diferente y lleno de encanto, descubre qué hacer en el departamento del Huila. Este destino colombiano ofrece un paisaje diverso, desde desiertos y montañas hasta nevados y termales. Además, posee una riqueza cultural única, ideal para el turismo de aventura y descanso.
San Agustín: patrimonio arqueológico mundial
El Parque Arqueológico de San Agustín es uno de los sitios más visitados del Huila. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga la mayor necrópolis de América. Allí encontrarás más de 500 esculturas talladas por la antigua cultura agustiniana. Es un viaje al pasado lleno de misterio y simbolismo.
Desierto de la Tatacoa: un cielo inolvidable
Ubicado cerca del municipio de Villavieja, el Desierto de la Tatacoa deslumbra con sus paisajes rojizos y grises. Es perfecto para caminatas, observación astronómica y contacto con la biodiversidad. Su cielo despejado lo convierte en uno de los mejores lugares de Colombia para ver las estrellas.
Termales de Rivera: descanso natural
A solo 20 minutos de Neiva, las Termales de Rivera son el plan perfecto para relajarse. Sus aguas cálidas tienen beneficios medicinales. Además, su entorno natural invita al descanso y la desconexión total del estrés diario.
Ruta Mágica del Café: sabor y paisaje
Esta experiencia agroturística permite conocer la cultura cafetera del Huila. Incluye visitas a fincas, degustaciones y recorridos por miradores como la Mano del Gigante en el municipio de Gigante y el Balcón del Huila en Garzón. Es una ruta ideal para los amantes del buen café.
Avistamiento de aves y senderismo
El Huila es un paraíso para observar aves en su hábitat natural. Puedes recorrer reservas ecológicas, realizar caminatas y conectarte con la flora y fauna local. Es una actividad ideal para ecoturismo y fotografía de naturaleza.
La Jagua: el pueblo de las brujas
Conocido por sus leyendas ancestrales, el corregimiento de La Jagua celebra el Festival de las Brujas con música, danzas y gastronomía. Este evento atrae a visitantes nacionales e internacionales cada año.
Estrecho del Magdalena: maravilla natural
Cerca de San Agustín, el río Magdalena se estrecha a solo 2.20 metros. Allí puedes hacer senderismo, rafting y disfrutar de un entorno natural impresionante.
El Encanto: naturaleza en estado puro
Ubicado en Palestina, esta reserva natural ofrece una experiencia inmersiva en biodiversidad. Es ideal para caminatas, avistamiento de aves y conocer la producción orgánica de café.




