Qué hacer durante una convulsión: pasos clave

Qué hacer durante una convulsión: pasos clave
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Actuar correctamente durante una convulsión puede marcar la diferencia entre un evento controlado y una emergencia de alto riesgo. Muchas veces, las personas que presencian una convulsión desconocen qué hacer y, por miedo o falta de información, pueden cometer errores que agravan la situación. Por eso, es fundamental conocer y seguir un paso a paso claro, que garantice la seguridad de quien está sufriendo la crisis y de quienes lo rodean.

1. Protege a la persona

Cuando alguien convulsiona, pierde el control de su cuerpo, lo que aumenta el riesgo de caídas o golpes fuertes. Si estás cerca, actúa rápido:

  • Coloca algo blando bajo su cabeza (una chaqueta, un bolso, una almohada improvisada).
  • Retira objetos peligrosos del entorno (muebles, objetos punzantes, cristales). Esto previene lesiones adicionales, como traumatismos craneales o cortes.

2. No pongas nada en su boca

Existe un mito muy extendido que dice que durante una convulsión la persona puede «tragarse la lengua». Esto es falso. Meter cualquier objeto en la boca del afectado:

  • Puede provocar asfixia.
  • Puede causar fracturas dentales o lesiones en la mandíbula. En lugar de eso, si es posible, gírala suavemente de lado. Esta posición ayuda a que la saliva fluya hacia afuera, previniendo un posible atragantamiento.

3. Controla el tiempo de la convulsión

Usa un reloj o el cronómetro del celular para medir cuánto tiempo dura la crisis:

  • Si la convulsión dura más de 5 minutos, llama inmediatamente a los servicios de emergencia.
  • Si la persona tiene más de una convulsión seguida, también es motivo para buscar ayuda médica urgente. El control del tiempo es importante porque las convulsiones prolongadas pueden causar daño cerebral u otras complicaciones graves.

4. Mantén la calma y acompaña

Mientras la persona convulsiona:

  • No la sujetes ni trates de restringir sus movimientos.
  • Permanece tranquilo y asegúrate de que nadie más intervenga de manera peligrosa. Una vez que termine la convulsión:
  • Quédate junto a ella hasta que recupere la conciencia.
  • Habla con calma, explícale lo que sucedió y asegúrate de que pueda respirar bien.

5. Cuándo llamar a emergencias

Debes llamar al 911 o al número local de emergencias si:

  • Es la primera convulsión que sufre.
  • La convulsión dura más de 5 minutos.
  • La persona no respira o no recupera la conciencia después del episodio.
  • Sufre otra convulsión inmediatamente después de la primera.

Para más imformación:


Compartir en

Te Puede Interesar