¿Qué hacer? Desafíos inesperados que todo viajero debe conocer

Desde emergencias médicas, repatriación de cuerpo, hasta viajes con mascotas, antes de planificar un viaje se vuelve necesario estar completamente informado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Viajar, ya sea por negocios, placer o cualquier otra razón, es una experiencia emocionante, pero también puede ser un terreno incierto cuando surgen situaciones inesperadas. Ya sea dentro del país o en el extranjero, trae consigo una serie de imprevistos que la mayoría de los viajeros no contempla al momento de planificar su itinerario. Aunque uno pueda pensar que estos problemas solo surgen en viajes internacionales, lo cierto es que en muchas ocasiones pueden presentarse incluso a nivel nacional. Pocas veces se piensa en los problemas más complejos que podrían enfrentarse, como emergencias médicas, la repatriación de un cuerpo (cuando se está fuera del país) o los trámites necesarios para viajar con mascotas.

Estos son temas poco conocidos, pero que pueden afectar a cualquier persona, en cualquier momento. Para ofrecer claridad y orientación sobre estos asuntos, Sandro Castro, especialista en asistencia y asesoría para viajeros, fundador y director general de TRAVELKIT, comparte algunas respuestas esenciales sobre cómo gestionar estas situaciones.

¿Cómo acceder a atención médica en caso de emergencia en el extranjero?

Uno de los temores más comunes de los viajeros es enfrentar una emergencia médica mientras están fuera de su país. La falta de familiaridad con los sistemas de salud de otros países y las barreras idiomáticas pueden complicar el acceso a los servicios médicos. En muchos casos, el proceso para recibir atención médica adecuada no es tan directo como en el país de origen, ya que los sistemas de salud y la cobertura de seguros varían significativamente de una región a otra.

Es fundamental que los viajeros conozcan cómo contactar a las autoridades sanitarias locales, cuáles son los hospitales más cercanos y cómo acceder a servicios médicos de emergencia. Además, tener acceso a un seguro de asistencia puede ser crucial para gestionar estos imprevistos de manera eficiente.

¿Qué pasos seguir para repatriar un cuerpo?

En situaciones trágicas, como la muerte de un ser querido durante un viaje, la repatriación de un cuerpo se convierte en una de las gestiones más difíciles. Este proceso involucra una serie de trámites legales, médicos y logísticos, que varían de un país a otro, o de una región a otra.

Los viajeros o familiares deben estar preparados para enfrentarse a procedimientos complicados que incluyen la obtención de certificados médicos, permisos de exportación del cuerpo, coordinación con aerolíneas y la gestión de traslados. Conocer estos procedimientos y tener el respaldo adecuado puede aliviar significativamente el estrés en un momento tan delicado.

¿Cómo viajar con mascotas de manera segura y legal?

Los viajeros que se desplazan con sus mascotas deben cumplir con requisitos específicos para garantizar el bienestar de los animales y cumplir con las regulaciones internacionales. Las normativas sobre el transporte de mascotas varían según el destino, por lo que es crucial entender los requisitos de vacunas, la documentación necesaria y las restricciones de cada país.

Viajar con mascotas también implica una planificación adicional, desde la elección de vuelos adecuados hasta la preparación para el ajuste del animal al nuevo entorno. Asegurarse de que el viaje sea lo más cómodo y seguro posible para los animales es una prioridad que a menudo se pasa por alto durante la planificación del viaje.

La importancia de estar bien informado

Lo que muchos viajeros no saben es que, dentro de un mismo país, como Colombia, la cobertura de los servicios de salud y las normativas varían considerablemente dependiendo de la región. Mientras que en algunas áreas el acceso a atención médica puede ser sencillo, en otras puede ser un desafío. Esto subraya la importancia de contar con información precisa y actualizada antes de viajar, para poder enfrentar cualquier situación de manera adecuada.

En resumen, aunque muchos viajeros no consideran estos aspectos hasta que se presentan en una situación inesperada, tener un plan de acción para emergencias médicas, repatriación o el manejo de mascotas es esencial. «La clave para viajar con tranquilidad no solo radica en planificar el itinerario o los destinos, sino en estar preparado para cualquier imprevisto. No importa si viajas a otro país o dentro de tu propio territorio, la información y el acceso a los servicios adecuados pueden marcar la diferencia entre una experiencia positiva o una situación desafortunada. Es fundamental saber cómo actuar ante emergencias y conocer bien las regulaciones.» Agrega Sandro Castro, fundador y director general de TRAVELKIT.


Compartir en

Te Puede Interesar