El Hospital Departamental de Villavicencio, principal centro de salud del departamento al parecer estaría sufrido un deterioro considerable, según han denunciado ciudadanos afectados por la crisis que atraviesa la institución. Pacientes y familiares han reportado condiciones alarmantes, con largos periodos de espera para recibir atención médica, escasez de personal y una evidente falta de coordinación en la gestión de los servicios de salud.
Desesperación
Las denuncias por mala atención han aumentado exponencialmente en las últimas semanas. La falta de respuesta oportuna ha generado un ambiente de desesperación entre quienes necesitan atención médica urgente. Familias de pacientes han expresado su frustración ante la incapacidad del hospital para atender casos que requieren de procedimientos inmediatos. Una de las denuncias más comunes es la de largas esperas para cirugías y otros procedimientos médicos esenciales.
Una ciudadana, cuya madre lleva varios días esperando ser sometida a una cirugía, declaró: “Mi madre lleva 5 días esperando una cirugía y no hay respuesta. Cada día nos dicen que será pronto, pero las horas pasan y no hay señales de que vaya a ocurrir. Es inhumano tener a las personas así, sufriendo en los pasillos sin ninguna explicación clara”.
Otro paciente afirmó: “La atención es pésima, no hay personal suficiente y los que están no saben qué hacer”.
Quejas
Las quejas van más allá de la demora en los procedimientos quirúrgicos. Pacientes con enfermedades crónicas, que requieren de tratamientos constantes, también han denunciado que no están recibiendo la atención adecuada. Las citas médicas programadas se han visto afectadas por la falta de personal, lo que ha generado largas filas y el colapso de los servicios de consulta externa. Muchos usuarios han tenido que esperar días, incluso semanas, para recibir atención básica o para ser evaluados por un especialista.
Llamado
Ante el caos que se vive en el hospital, la comunidad ha hecho un llamado a la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) para que intervenga y supervise la gestión del hospital.
Por otro lado, la ciudadanía también exige respuestas claras de parte de la Gobernación del Meta y de la ESE Departamental, entidades que asumieron la administración del Hospital Departamental con la promesa de mejorar la calidad de los servicios.




