Es un beneficio del programa gubernamental “Puedo Estudiar” que permite a estudiantes cursar una carrera de pregrado gratis en más de 60 universidades públicas del país.
✅ Requisitos para aplicar (debes cumplir al menos uno):
- Estar matriculado en una universidad pública incluida en el programa.
- No tener título profesional previo.
- Cumplir alguna de estas condiciones:
- Vivir en estratos 1, 2 o 3, o sin estrato definido.
- Ser víctima del conflicto armado.
- Pertenecer a un pueblo étnico (indígena, afrocolombiano, raizal, palenquero, Rrom).
- Tener alguna discapacidad.
- Ser parte de comunidades campesinas.
- Estar clasificado en el Sisbén IV grupos A, B o C.
📄 Se deben presentar documentos como recibos, certificados del Sisbén, del RUV, de discapacidad, etc.
📝 ¿Cómo aplicar?
- Acércate o contacta a la universidad pública en la que deseas estudiar (consulta la lista oficial de instituciones beneficiadas).
- Inscríbete en uno de sus programas de pregrado.
- La universidad te registrará en el SNIES y validará si cumples los requisitos.
- Si cumples, recibirás el beneficio automáticamente.
📚 Universidades incluidas
Entre ellas:
- Universidad Nacional, U. de Antioquia, U. del Valle, UIS, UPTC, U. del Atlántico, U. de Nariño, Unimagdalena, Distrital, UNAD, U. del Tolima, entre muchas otras.
✅ Más de 60 instituciones en todo el país (puedo darte la lista completa si la necesitas).
🧾 Otros puntos clave:
- Ya no hay límite de edad para acceder.
- No se exige nacionalidad colombiana (extranjero con permiso de estudio también aplica).
- Se puede aplazar hasta dos semestres y aún conservar el beneficio.
- El Gobierno destina 11,2 billones de pesos al año para garantizar su permanencia.
60




