¿Qué es la fiebre amarilla?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Es una enfermedad viral, infecciosa, de inicio súbito y curso agudo, cuya gravedad puede variar entre una infección subclínica o de sintomatología leve hasta una enfermedad grave ictérico hemorrágico; que puede comprometer diferentes órganos y llevar al paciente a la muerte en periodos cortos de tiempo.

El virus de la fiebre amarilla es un arbovirus del género Flavivirus transmitido por mosquitos de los géneros Aedes relacionado con transmisiones urbanas, Haemagogus y Sabethes relacionado con trasmisión selvática, de alto poder epidérmico y letalidad mayor de 50 %.

Para esta enfermedad no existe cura ni tratamiento específico, por tal razón las medidas de prevención primarias a la transmisión son la vacunación y el manejo integrado de vectores.

Los síntomas de la fiebre amarilla son: fiebre, cefaleas, ictericia, dolores musculares, náuseas, vómitos y cansancio.


Compartir en