La dedicación al trabajo y la voluntad de poner toda su energía en completar tareas importantes se consideran cualidades positivas, incluso en la industria de TI, pero el estrés constante y el exceso de trabajo inevitablemente afectan la salud mental y física. Muchas veces se subestima la magnitud del problema, ignorando sus señales hasta que la situación llega demasiado lejos.
Cómo identificar el agotamiento
Detectar los signos de agotamiento a tiempo hace que sea mucho más fácil hacer frente al problema y evitar que siga desarrollándose. Y casi todos pueden enfrentarlo, por ejemplo, un data scientist o el Ruby on Rails developer, trabajando tanto en la oficina como en formato remoto.
Disgusto al trabajo
Con el agotamiento, las tareas habituales comienzan a parecer cada vez más agotadoras y agobiantes. Aparece la indiferencia y la hostilidad hacia las condiciones laborales y las tareas cotidianas, también un distanciamiento emocional de los compañeros y superiores.
El dolor de la cabeza
A menudo, el estrés crónico causa no solo síntomas emocionales, sino también físicos, por ejemplo, dolores de cabeza, náuseas, dolor abdominal.
El agotamiento emocional
El agotamiento hace que las personas se sienten exhaustas y cansadas, lo que conduce a una incapacidad para hacer frente a los problemas cotidianos. A menudo, no hay suficiente energía para realizar las tareas laborales, lo que lleva al siguiente problema.
Caída de la productividad
Por lo general, el agotamiento afecta a la capacidad de una persona para hacer frente a las tareas diarias, como por ejemplo, trabajar o cuidar de una familia. Las personas que sufren de agotamiento no pueden concentrarse en una sola cosa y pierden su creatividad. El creciente disgusto por el trabajo sólo exacerba esta situación.
Cómo prevenir el agotamiento
Afortunadamente, incluso si nota las desagradables consecuencias del agotamiento en usted mismo, no debe desesperarse, al tomar medidas a tiempo, puede deshacerse de esta condición y minimizar su efecto dañino.
Tomarse unas vacaciones
En primer lugar, debe descansar un poco, tómese unos días libres o, mejor, tómese unas vacaciones completas. Al mismo tiempo, es recomendable evitar completamente el trabajo: no revise el correo del trabajo y ni siquiera realice tareas pequeñas, a pesar de la posible ansiedad.
Reducir la carga
Si a menudo trabaja demasiado o no puede hacer frente a la cantidad de tareas laborales, puede valer la pena negociar con sus superiores para un alivio temporal de algunas de sus funciones.
Cuidar de sí mismo
Una nutrición adecuada, el descanso oportuno y una rutina diaria saludable pueden mejorar significativamente su bienestar y fortalecerlo. Cuidarse le ayudará a volver a la normalidad mucho más rápido, además, este hábito también es útil para personas completamente sanas.
Cambiar de deberes
Intente trabajar en otro proyecto, hable con su jefe sobre nuevas asignaciones o un cambio parcial de responsabilidades. Quizá abandonar una rutina aburrida le ayude a recuperarse.
Cambiar el trabajo
Desafortunadamente, la gerencia no siempre está dispuesta a comprometerse y, a veces, las responsabilidades laborales provocan un rechazo tan fuerte que simplemente reducir la carga no ayuda. En tales casos, solo hay una salida: cambiar el lugar de trabajo o incluso la profesión.
Trabajar con un psicólogo
Si el problema ha ido demasiado lejos, lidiar con él puede ser muy difícil y entonces necesita buscar la ayuda de un profesional para una recuperación rápida. Al elegir un psicólogo, asegúrese de prestar atención a las reseñas de clientes anteriores y sus calificaciones.
El peligro del agotamiento a menudo se subestima, iniciando un problema hasta que comienza a dañar realmente el flujo de trabajo y la salud. Pero hay buenas noticias: si presta atención a los síntomas del agotamiento a tiempo y toma las medidas necesarias, puede prevenir el peligro en las primeras etapas de desarrollo.




