Bogotá vibró este domingo 17 de noviembre con el primer Gran Fondo de Ciclismo, un evento que reunió a más de 5.000 ciclistas y aficionados. Bajo el lema «Bogotá, mi Ciudad, mi Casa», los participantes recorrieron nueve localidades y disfrutaron de lugares emblemáticos como la carrera Séptima, el Parque Nacional, y el icónico sector de Patios en la vía Bogotá-La Calera. La ciudad vivió una jornada deportiva sin precedentes, demostrando el creciente interés por el ciclismo como deporte y medio de transporte.
Este gran evento ofreció dos desafíos principales: un recorrido de 115 kilómetros para el Gran Fondo y otro de 60 kilómetros para el Medio Fondo. Cada trayecto puso a prueba la resistencia y habilidad de los ciclistas, quienes sortearon subidas exigentes y paisajes urbanos únicos. Desde la avenida Boyacá hasta la calle 26 o avenida El Dorado, el Gran Fondo destacó la diversidad geográfica de Bogotá y el potencial de sus vías para el ciclismo.
«Muy contentos de poder haber apoyado esta carrera para Bogotá. El ciclismo está en el ADN de Bogotá, el ciclismo es el deporte que más triunfos le ha dado a Colombia. Tener la posibilidad de una carrera en Bogotá liderada por Egan que trajo a Nairo, a Rigo, a Pantano, a Victor Hugo, a Mariana Pajón es realmente extraordinario», expresó el alcalde Carlos Fernando Galán desde la Plaza de Bolívar.

¿Qué dijo Galán hablo durante el Gran Fondo de Ciclismo?
Siga leyendo:
- ¡Ojo! El racionamiento de agua continúa hoy en este sector
- Nuevos Puntos de Vacunación: ¡Sin citas y sin espera!
Además, el evento resaltó la importancia de las bicicletas como una solución de movilidad sostenible para la ciudad. Con Bogotá consolidándose como una de las capitales más ciclísticas de la región, este evento no solo celebró el deporte, sino también la cultura ciclista que transforma el paisaje urbano y reduce la huella ambiental. La acogida masiva de los ciudadanos refuerza este compromiso colectivo.
«Los colombianos que vinieron a Bogotá, los extranjeros y los bogotanos y bogotanas hayan podido correr en estas calles de Bogotá al lado de Egan y sus amigos es extraordinario. Bogotá quiere seguir apoyando este tipo de eventos», dijo el alcalde Galán.
La jornada fue un espectáculo tanto para los ciclistas como para los espectadores. La organización, que incluyó zonas de hidratación y puntos de asistencia técnica, aseguró que los participantes pudieran disfrutar de una experiencia segura y emocionante. El apoyo de la comunidad en cada esquina y el entusiasmo de los espectadores convirtieron las calles en un escenario de alegría y orgullo capitalino.

¿Qué dijo Galán?
Temas de interés:
- ¡El espacio de los cafés especiales! No te lo puedes perder
- Bogotá necesita donantes de sangre ¡Una gota que salva vidas!
Con esta primera edición, el Gran Fondo de Ciclismo de Bogotá marcó un antes y un después en el deporte de la capital. El éxito de esta iniciativa pone en el radar internacional a Bogotá como sede de grandes eventos ciclísticos y evidencia el impacto positivo que actividades como esta tienen en la calidad de vida urbana. Sin duda, una jornada histórica que los bogotanos recordarán con orgullo.




