Qué debo hacer si tengo hipo

El hipo aparece cuando tu diafragma empieza a tener espasmos voluntariamente. Cuando tiene un espasmo, inhalas repentinamente y tus cuerdas vocales se cierran, lo que ocasiona un sonido distintivo.
Okdiario
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El hipo aparece cuando tu diafragma empieza a tener espasmos voluntariamente. Tu diafragma es un músculo grande que te ayuda a respirar y expirar. Cuando tiene un espasmo, inhalas repentinamente y tus cuerdas vocales se cierran, lo que ocasiona un sonido distintivo.

 

Cómo deshacerse del hipo

Estos consejos sirven para ataques cortos de hipo. Si tienes hipo crónico, que dura más de 48 horas, habla con tu médico. Esto puede ser una señal de una condición subyacente que requiera tratamiento.

Técnicas de respiración y postura

Algunas veces, un simple cambio en tu respiración o postura puede relajar tu diafragma.

1. Practica una respiración mesurada. Interrumpe tu sistema respiratorio con una respiración lenta y mesurada. Inhala a la cuenta de cinco y exhala a la cuenta de cinco.

2. Contén tu respiración. Inhala una buena cantidad de aire y retenlo durante aproximadamente 10 a 20 segundos, luego expúlsalo lentamente. Repite si es necesario.

3. Respira en una bolsa de papel. Coloca una bolsa de papel sobre tu boca y nariz. Inhala y exhala lentamente, inflando y desinflando la bolsa. Nunca utilices una bolsa plástica.

4. Abraza tus rodillas. Siéntate en un lugar cómodo. Lleva tus rodillas hacia tu pecho y sostenlas allí durante dos minutos.

5. Comprime tu pecho. Inclínate o agáchate hacia adelante para comprimir tu pecho, lo cual ejerce presión en tu diafragma.

6. Utiliza la maniobra de Valsalva. Para hacer esta maniobra, intenta exhalar mientras aprietas tu nariz y mantienes tu boca cerrada.

Puntos de presión

Los puntos de presión son áreas de tu cuerpo que son particularmente sensibles a la presión. Aplicar presión a estos puntos con tus manos puede ayudar a relajar tu diafragma o estimular tus nervios vago o frénico.

7. Tira de tu lengua. Jalar tu lengua estimula los nervios y músculos en tu garganta. Agarra la punta de tu lengua y jálala suavemente hacia adelante una o dos veces.

8. Presiona tu diafragma. Tu diafragma separa tu abdomen de tus pulmones. Utiliza tus manos para aplicar presión en el área justo debajo del extremo de tu esternón.

9. Aprieta tu nariz cerrada mientras tragas agua.

10. Aprieta la palma de tu mano. Utiliza tu pulgar para aplicar presión en la palma de tu mano.

11. Aplica un masaje a tu arteria carótida. Tienes una arteria carótida en ambos lados de tu cuello. Eso es lo que sientes cuando verificas tu pulso al tocar tu cuello. Recuéstate, gira tu cabeza hacia la izquierda y aplica masaje a la arteria del lado derecho con un movimiento circular durante 5 a 10 segundos.


Compartir en