Qué deberíamos comer para prevenir millones de muertes y salvar al planeta

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un reciente informe de la Comisión EAT-Lancet revela que adoptar dietas más saludables y con base vegetal podría prevenir hasta 15 millones de muertes prematuras cada año a nivel global, además de reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Esta propuesta, conocida como la “Dieta Planetaria para la Salud”, enfatiza el consumo abundante de frutas, verduras, granos enteros, legumbres, nueces y semillas. Permite cantidades moderadas de proteínas animales (como pescado, aves, huevos y lácteos), pero aconseja limitar el consumo de carnes rojas (res, cerdo, cordero) a una porción a la semana.

Además de los beneficios para la salud humana —menor incidencia de enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad y algunos tipos de cáncer—, el cambio dietético apunta a mejorar la salud del planeta: menor deforestación, mejor uso del agua, menor contaminación y preservación de la biodiversidad.

Los expertos advierten que, aunque la dieta puede adaptarse a diferentes culturas alimenticias, su implementación a gran escala requiere cambios estructurales: políticas públicas que promuevan acceso a alimentos saludables, regulación de productos ultraprocesados, subsidios para agricultura sostenible y educación nutricional.


Compartir en

Te Puede Interesar