
Imagen: Karol Kozlowski/robertharding/IMAGO
La adquisición de propiedades por turcos en Grecia, principalmente en las islas del Egeo oriental, es vista como una inversión acogedora. Sin embargo, simultáneamente, genera inquietud en muchos ciudadanos y políticos conservadores.
El vínculo de Grecia con sus vecinos turcos siempre ha sido complicado y en ocasiones contradictorio. Por lo general, Turquía es vista como un vecino incierto y agresivo, frente al cual Grecia debe resguardarse. Por esta razón, Atenas invierte más del 3% de su producto interno bruto (PIB) en armas.
No obstante, simultáneamente, los turcos son recibidos en prácticamente cualquier lugar como turistas e inversores. Particularmente cuando invierten su dinero en las islas del Egeo oriental, o sea, en la frontera entre Grecia y Turquía, en las islas conocidas como Dodecaneso. Aquí normalmente no llegan tantos visitantes tanto nacionales como internacionales.
En 2024, la cantidad de viajeros que usan transbordadores entre Turquía y Grecia se incrementó significativamente hasta llegar al millón y medio. En 2023, el número se situaba ligeramente por debajo de las 800.000.
La incursión en la diminuta isla de Leros, situada frente a la costa de Turquía, se asemeja casi a una «invasión» turca. Hasta hace dos décadas, tenía una reputación sombría por ser el hogar de una de las clínicas psiquiátricas más malas de Europa. Hoy en día, es un refugio de vacaciones para los turistas de Turquía.
Desde Turgutreis (Turquía), próximo a Bodrum, solo se necesita una hora para llegar a la isla por ferri. Por otro lado, desde El Pireo se requieren casi diez horas. De esta manera, cada día de verano arriban a Leros cientos de turcos, algunos ya han adquirido una vivienda de vacaciones en la isla. Los residentes aguardan pacientemente a los turistas, principalmente acaudalados y provenientes de la costa opuesta del Egeo, quienes valoran la excelente gastronomía y bebida.
El panorama es parecido en Lesbos, Quíos y Samos. Desde que el programa de visados turísticos simplificados para diez islas, establecido a finales de 2023, luego de la reunión entre el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha incrementado la afluencia de turistas turcos. Y no solo durante el verano. Miles han seleccionado Lesbos para festejar el Seker Bayram, la festividad que señala el término del Ramadán.
