¿Crédito para Pymes? En Colombia hay opciones

Las Pymes representan 99% del tejido empresarial colombiano, 80% de la generación de empleo y 50% del PIB del país.
Pymes
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia, las pymes juegan un papel importante para la economía y el empleo, por lo cual las entidades financieras disponen de recursos para estos negocios

Por ejemplo, para impulsar la actividad de pymes y pequeños negocios, Bancolombia informó que dispone de un cupo de $14 billones para nuevos créditos con el propósito de dar solución a necesidades de financiación de 176.000 pequeñas y medianas empresas y pequeños negocios.

La entidad reconoce que este tipo de negocios representan 99% del tejido empresarial colombiano, 80% de la generación de empleo y 50% del PIB del país.

Así mismo, los nuevos créditos podrán, dependiendo de los ciclos productivos de las empresas y de acuerdo con la destinación de los recursos, ser utilizados para la operación cotidiana de los negocios y su transformación.

Acompañamiento

Igualmente, esto incluye el acompañamiento en el aumento de la capacidad productiva, la implementación de proyectos, así como el capital de trabajo y la inversión.

Puedes leer: Productos colombianos, con oportunidades en Estados Unidos

Actualmente, la entidad financiera ha colocado créditos que hoy suman un saldo por más de $15 billones en créditos comerciales, microcréditos, factoring y soluciones de leasing para pymes y pequeños negocios.

Luz María Velásquez, vicepresidenta de Personas, Pymes y Empresas de Bancolombia, declaró que “conscientes de que las pymes son el motor de la economía y de nuestra capacidad de movilización, nos esforzamos día a día por seguir siendo el banco de las pymes, generando bienestar y desarrollo para más de 2,7 millones de pymes y pequeños negocios”.

Más opciones

Por otra parte, la multinacional española BBVA presentó un balance de la cartera de créditos para pequeñas y medianas empresas en Colombia. Según las cifras de la entidad, a mayo de este año los microempresarios le han confiado como administrador de sus recursos, por lo que el crecimiento ha sido de más de 15%.

Además, se han desembolsado créditos por $2,8 billones lo que representa un aumento de 4,5% comparado con el año pasado.

Además, el sector de las pymes que más demanda financiación al banco es el de servicios con 29% de participación en cartera, le sigue comercio con 23% e independientes con 11%. La entidad resaltó el desempeño alcanzado hasta ahora por el sector agropecuario y su interés por continuar apoyando este segmento.

De acuerdo con Guillermo González, vicepresidente de Client Solutions en Colombia, “nuestro propósito es convertirnos en el banco de las Pymes en Colombia, sector que encuentra una opción de fácil acceso y con soluciones que respondan a sus necesidades y les abran nuevas oportunidades”, entre otros datos.


Compartir en