La Superintendencia de Subsidio Familiar ha establecido nuevas tarifas para las cajas de compensación familiar en el año 2025, lo que beneficiará a trabajadores en diferentes departamentos de Colombia, incluido Putumayo. Según la resolución, el subsidio que se entregará a los trabajadores de la región será de $63.546 mensuales, un apoyo económico crucial para aliviar las cargas financieras de las familias de bajos recursos.
¿Qué es el subsidio familiar?
El subsidio familiar es un aporte económico que busca apoyar a los trabajadores afiliados a cajas de compensación familiar, especialmente aquellos con responsabilidades familiares. Esta cuota está diseñada para ayudar a quienes tienen un salario bajo y personas a su cargo, como hijos menores de edad, padres mayores de 60 años o personas con discapacidad.
Requisitos para recibir el subsidio
Para ser beneficiario de este subsidio en Putumayo, los trabajadores deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ingresos: El salario mensual del trabajador no puede superar los 4 salarios mínimos legales vigentes. Si el trabajador tiene cónyuge, el total de los ingresos de ambos no debe ser superior a los 6 salarios mínimos.
- Horas de trabajo: El trabajador debe laborar al menos 96 horas al mes para poder acceder al subsidio.
- Dependientes: Es fundamental tener personas a cargo, como hijos menores de 18 años, hermanos menores que sean huérfanos, padres mayores de 60 años sin ingresos, o personas con discapacidad.
Tarifas por departamento
El subsidio familiar varía según el departamento, y en el caso de Putumayo, los trabajadores recibirán un subsidio mensual de $63.546 en 2025. La distribución de la tarifa en otras regiones es la siguiente:
- Amazonas: $54.716
- Antioquia: $63.953
- Arauca: $69.555
- Atlántico: $52.700
- Bolívar: $51.582
- Boyacá: $54.362
- Caldas: $61.059
- Caquetá: $63.745
- Casanare: $53.954
- Cauca: $63.633
- Cesar: $51.279
- Chocó: $54.558
- Córdoba: $60.335
- Cundinamarca: $65.041
- Guainía: $88.938
- Guaviare: $104.612
- Huila: $47.145
- La Guajira: $51.187
- Magdalena: $50.980
- Meta: $58.544
- Nariño: $59.454
- Norte Santander: $58.834
- Putumayo: $63.546
- Quindío: $64.866
- Risaralda: $66.680
- San Andrés: $63.316
- Santander: $57.846
- Sucre: $63.538
- Tolima: $59.291
- Valle del Cauca: $65.144
- Vaupés: $76.932
- Vichada: $102.096
Más de 5 millones de afiliados se beneficiarán
En 2024, las cajas de compensación familiar pagaron 3,4 billones de pesos y ayudaron a más de 5 millones de afiliados. Con estos subsidios, se espera que los trabajadores en Putumayo y el resto del país puedan contar con un alivio económico para enfrentar los retos diarios, especialmente en los hogares con personas a cargo.
Si cumples con los requisitos establecidos, no dudes en acercarte a tu caja de compensación familiar para acceder a este beneficio en 2025.



