Putumayo participó en la marcha convocada por el Gobierno

Delegaciones de los diferentes municipios se unieron a la manifestación popular en respaldo a las reformas propuestas por el Presidente.
Álvaro Arteaga Pasos, docente
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con total tranquilidad transcurrieron las marchas en favor de las reformas propuestas por el presidente Petro en todo el país. En Puerto Asís, más de 300 simpatizantes del Pacto Histórico, docentes y demás agrupaciones gremiales, provenientes de Orito y del Valle del Guamuez, recorrieron las principales calles de la ciudad, para expresar su apoyo al Gobierno.
Álvaro Arteaga Pasos, presidente de la subdirectiva del Magisterio de Puerto Asís, explicó el motivo de la marcha que se desarrolló en las principales ciudades del país. “Hoy justamente atendemos el llamado que hace el presidente Gustavo Petro, a las diferentes organizaciones y partidos alternativos y a la sociedad en general, para que apoyemos, para que salgamos a marchar en apoyo a sus reformas estructurales que están cursando en el Congreso”.
Piden cambio
Rubén Darío Montoya Mejía, otro de los dirigentes sociales que hizo presencia en la manifestación aseguró que está de acuerdo con las propuestas del Gobierno porque “nuestro país vive una crisis muy profunda en el campo económico, social, político, cultural, ético y ambiental. Este Gobierno de Petro tiene la voluntad política de desarrollar, de superar en los cambios a través de reformas, históricamente habían sido aplazadas, pero que él está comprometido con impulsar las reformas democráticas que saquen al país de esta crisis en que la han sometido. Aquí solía liberal, conservadora.
Respaldo
Frente a los planteamientos que hizo el Presidente, Álvaro Arteaga Pasos dijo que la acogida que tuvo la manifestación popular en respaldo al Gobierno fue positiva, “Me parece que lo que los resultados son muy satisfactorios, vemos las marchas muy masivas en las diferentes ciudades, sobre todo en las capitales en Bogotá, Cali, Medellín, en las principales ciudades vemos que la marcha fue muy nutrida y estamos muy contentos, todo por apoyar el Gobierno del cambio”.
Malos perdedores
Con respecto al escándalo provocado por los medios de comunicación en relación con los audios y declaraciones del exembajador Armando Benedetti, Montoya Mejía dijo, “pues sencillamente son malos perdedores, es una estrategia de desestabilización que tiene la derecha para impedir que este gobierno pueda aprobar las reformas que afectan los intereses de los ricos y defienden los intereses de la clase trabajadora”.


Compartir en

Te Puede Interesar