En un paso significativo hacia el fortalecimiento económico regional, Prosperidad Social ha seleccionado a 166 pequeños productores, artesanos y emprendedores del Putumayo para recibir apoyo financiero y técnico bajo el programa Economía Popular para el Cambio. Con una inversión total de hasta 830 millones de pesos en la modalidad 1, esta iniciativa busca transformar las iniciativas productivas locales en motores de desarrollo y crecimiento.
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, anunció en una transmisión especial que la lista de beneficiarios ya ha sido publicada en el sitio web oficial del programa: https://economiapopular.prosperidadsocial.gov.co. Los seleccionados superaron rigurosos procesos de evaluación técnica y priorización, garantizando que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan.
Un Impulso Decisivo para Putumayo
Edison Rubén Buesaquillo López, gerente regional encargado de Prosperidad Social en Putumayo, destacó la importancia de esta inversión:
«Estamos apostando por el futuro del Putumayo. Con incentivos de hasta 5 millones de pesos por beneficiario en la modalidad 1, buscamos fortalecer el tejido productivo del departamento y generar oportunidades reales para nuestros pequeños productores, artesanos y emprendedores.»
Apoyo Integral y Diversificado
El programa abarca cuatro modalidades, adaptadas a las características específicas de cada proyecto:
- Modalidad 1: Iniciativas productivas individuales y familiares recibirán hasta 5 millones de pesos.
- Modalidad 2: Proyectos sociales y comunitarios, como juntas de acción comunal, recibirán hasta 20 millones de pesos.
- Modalidad 3: Asociaciones, cooperativas y otras organizaciones solidarias conformadas por al menos 15 personas podrán obtener hasta 30 millones de pesos.
- Modalidad 4: Iniciativas colectivas robustas, con más de 20 asociados y al menos dos años en operación, podrán acceder a incentivos de hasta 50 millones de pesos.
A nivel nacional, Prosperidad Social destina 71.193 millones de pesos para fortalecer la economía popular, beneficiando a 32 departamentos y Bogotá. La agencia Innpulsa, encargada de la ejecución, brindará acompañamiento integral a los beneficiarios.
Un Programa con Impacto Social
Entre los beneficiarios se encuentran vendedores ambulantes, micronegocios hogareños, recicladores, pequeños agricultores, jóvenes, mujeres cabeza de hogar, afrocolombianos, víctimas del conflicto armado, personas con discapacidad y organizaciones comunitarias. Este enfoque busca promover el desarrollo social, ambiental y local, alineándose con los objetivos de justicia social del gobierno del presidente Gustavo Petro.
El director Bolívar enfatizó:
«Este programa está diseñado para apoyar a quienes más lo necesitan, consolidando la economía popular como una herramienta esencial para el desarrollo social.»
Oportunidad Adicional para Postulantes
Para aquellos que no lograron acceder a los cupos en las modalidades 2, 3 y 4, Prosperidad Social habilitará un proceso de subsanación de información del 21 al 27 de marzo. Los interesados podrán actualizar su información y presentar la documentación faltante a través del sitio prosperidadsocial.gov.co. Los resultados finales serán publicados el 30 de abril.
Este programa representa un paso firme hacia el crecimiento y desarrollo integral del Putumayo, ofreciendo oportunidades reales para sus emprendedores y consolidando la economía popular como un pilar clave en la construcción del futuro regional.




