¡Putin tiene una estrategia de negociación!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Vladimir Putin.
Imagen: Kremlin.ru/AFP

El mandatario ruso sostiene que respalda la noción de un alto al fuego en Ucrania, «al menos inicialmente». No obstante, ha establecido diversas condiciones que desvelan las auténticas intenciones de Moscú, afirman los especialistas.


Vladimir Putin tenía la ansiedad de desmentirse. Antes de reaccionar a la propuesta de alto al fuego planteada por Estados Unidos y previamente aceptada por Ucrania, el líder expresó en Moscú el 13 de marzo pasado «palabras de agradecimiento» al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por «prestar tanto interés al asunto de Ucrania».

No fue una casualidad. «Putin busca que Trump perciba su interés en el acuerdo», expresó el politólogo Anton Barbashin en la página web Riddle Russia. Putin no busca irritar a Trump tal como lo hizo Volodimir Zelenski, el presidente de Ucrania. De acuerdo con Barbashin, el líder del Kremlin más bien «quiere pulsar todos los botones requeridos para conseguir que Trump interactúe con él y alcancen un consenso».

No obstante, la perspectiva de Putin acerca de cómo debería ser este pacto puede diferir de la de Trump. El mandatario de Estados Unidos busca establecer una interrupción inicial de 30 días en los conflictos entre Rusia y Ucrania. Putin garantizó su respaldo a esta propuesta, pero añadió que existían «cuestiones» que necesitaban «debate». ¿Qué implica y qué desvela esto sobre las estrategias del país amenazante?


Compartir en

Te Puede Interesar