«Putin no puede con Ucrania»

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad (imagen de archivo) Imagen: Dursun Aydemir/Andalou/picture alliance

De acuerdo con la coalición europea, el líder ruso se encuentra en la situación de tener que retirarse dentro del territorio ruso, debido a la contraofensiva llevada a cabo por Kiev en la región de Kursk hace una semana.

El martes 13 de agosto de 2024, Josep Borrell, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, declaró que la contraofensiva ucraniana en la región rusa de Kursk está obligando a las fuerzas invasoras rusas a replegarse.

A través de la red social X, expresó que el presidente ruso Vladimir Putin no ha logrado superar la resistencia de Ucrania contra su invasión injustificada y ahora se ve obligado a retirarse dentro del territorio de Rusia.

Borrell mencionó en su comunicado que había conversado con Dmitró Kuleba, ministro ucraniano de Exteriores, sobre los eventos más recientes en la frontera y la ofensiva contra Kursk.

El objetivo de la incursión en el óblast fronterizo ruso de Kursk, según el Ministerio de Exteriores ucraniano, no es «tomar el territorio de la región», sino proteger a los civiles ucranianos.

Según un vocero del ministerio, desde el inicio del verano se han registrado más de 2.000 ataques a la región fronteriza de Sumi en Ucrania provenientes de la región limítrofe Kursk.

Además, afirmó que la ofensiva en Kursk dificulta la logística militar rusa y obstaculiza el traslado de unidades adicionales a la región oriental de Donetsk, donde Moscú está ejerciendo una gran presión sobre la línea de frente en la zona de Pokrovsk.


Compartir en