El mundo sigue en máxima alerta por el conflicto entre Ucrania y Rusia. En las últimas horas, las escenas de horror y pánico por los bombardeos a Kiven tras la llegada de las tropas rusas.
En las redes sociales se han visto imágenes desgarradoras de los muertos y los centenares de personas que huyen de la guerra hacia Alemania y Polonia.
Luego de varios días de miedo e incertidumbre, Rusia afirmó que está dispuesta a enviar a Minsk una delegación para iniciar negociaciones con Ucrania, y así lo informó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
«El presidente ruso Vladímir Putin en respuesta a la propuesta (de su homólogo ucraniano), Volodímir Zelenski, está dispuesto a enviar a Minsk una delegación a nivel de representantes de los Ministerios de Defensa, de Exteriores y de la Administración presidencial para negociaciones con la parte ucraniana», dijo Peskov, citado por la agencia Interfax.
«Nos dejaron solos en la defensa de nuestro Estado. ¿Quién está preparado para luchar a nuestro lado? No veo a nadie. ¿Quién está preparado para garantizar la adhesión de Ucrania a la OTAN? Todos tienen miedo«, recalcó el presidente de Ucrania.
También señaló que tras escuchar que Moscú -pese a la ofensiva militar- aún quiere dialogar sobre el estatus neutral de Ucrania para que no se sume a la OTAN, que no él no tiene miedo.
«No tenemos miedo a hablar con Rusia. No tenemos miedo a hablar sobre garantías de seguridad para nuestro Estado. No tenemos miedo a hablar sobre el estatus neutral. Pero ¿tendremos garantías de seguridad? ¿Qué países nos las darán?«, se preguntó.
Zelenski sostuvo que ahora mismo es necesario hablar del «fin de esta invasión» y de un «alto el fuego».
En el primer día de enfrentamientos se han registrado más de 137 muertos ucranianos y luego que las tropas atacaran a varias ciudades de Ucrania.
«Según datos preliminares, lamentablemente hemos perdido ya 137 de nuestros héroes, nuestros ciudadanos, diez de ellos oficiales. 316 resultaron heridos«, dijo el mandatario, Zelenskí.
Agregó «Hoy Rusia atacó todo el territorio de Ucrania. Y hoy nuestros defensores han hecho mucho«.
«El enemigo ataca no solo las instalaciones militares, como afirma, sino también civiles. Matan a gente y convierten a ciudades pacíficas en objetivos militares. Esto es vil y nunca será perdonado«, recalcó.
Zelenski también desmintió que hubiera abandonado Kiev.
«Estoy en la capital, mi familia también está en Ucrania», recalcó.
«Según nuestra información, soy el objetivo número uno del enemigo. Mi familia el segundo. Quieren destruir Ucrania políticamente al destruir el jefe de Estado», afirmó.
Zelenski volvió a lamentar que nadie le haya dado una respuesta clara sobre las aspiraciones de Ucrania de integrarse en la OTAN.
