«Putin busca un pretexto para invadir a su vecino»: Primeras imágenes del bombardeo a Ucrania [VIDEO]

En las últimas horas, el gobierno ruso ordenó la expulsión del diplomático de la Embajada de los Estados Unidos, Bart Gorman, y así lo confirmó el Departamento de Estado.
Este es el jardín de niños que recibió impacto de proyectiles en Luhansk.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Máxima tensión. Desde el Kremlin desmiente los bombardeo a Ucrania y mientras otros países aseguran que las cosas no son así.

Según Efe,  «Los proyectiles impactaron en un jardín de infancia», en localidad de Stanitsia-Luganska, y al parecer resultaron heridos dos profesores.

Por su parte el gobierno ruso ordenó la expulsión del diplomático de segundo rango de la Embajada de los Estados UnidosBart Gorman, y así lo confirmó el jueves el Departamento de Estado.

La expulsión de Gorman no tiene ninguna justificación y en un comunicado lo defendió asegurando que es  “un miembro clave del equipo de liderazgo senior de la Embajada”.

El secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, advirtió este jueves que Rusia podría utilizar pretextos para una invasión a Ucrania, a raíz de «preocupantes» reportes sobre bombardeos en regiones controladas por separatistas prorrusos en el Este del país.

“Hemos dicho ya que los rusos podrían hacer algo como esto para justificar un conflicto militar «, dijo Austin a periodistas después de una reunión en Bruselas con los ministros de defensa de la OTAN

Todo esto en medio de la afirmación de Estados Unidos de que el país de Vladimir.

“Hemos tenido noticias sobre una retirada de tropas (rusas), pero no hay evidencia de eso”, dijo Josep Borrell tras una reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE para tratar la tensión en torno a Ucrania que en los últimos días ha estado en el punto más álgido.

Los países de la UE no aprobarán las sanciones contra Rusia hasta que «el nivel de intensidad de la agresión lo requiera».

Joe Biden aseguró que no cree en los buenos deseos de Putin y dice haber «confirmado que Rusia ha aumentado su presencia a lo largo de la frontera con Ucrania con hasta 7.000 soldados en una fecha tan reciente como hoy».

 Agregó Rusia «se moviliza para la guerra».

En medio de todo este panorama, los esfuerzos diplomáticos y las reuniones de alto nivel continúan con el fin de evitar el conflicto armado.


Compartir en

Te Puede Interesar