Hoy se cumplen 248 días de la guerra entre Rusia y Ucrania en medio del temor mundial de que el presidente, Vladimir Puttin cumple con la amenaza de usar las armas nucleares.
“No necesitamos un ataque nuclear contra Ucrania. No tiene sentido político ni militar”
El presidente en un amplio discurso que pronunció en el foro anual de Valdai trató de justificar la invasión a Ucrania y explicó que mientras existan «armas nucleares hay la posibilidad de usarlas».
También allí pronunció la más grave advertencia manifestando que el mundo «probablemente la década más peligrosa» desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Acusó a Occidente de chantaje nuclear contra Rusia y obligar a los aliados a alejarse de Moscú.
«No hay posibilidad de quedarse de brazos cruzados: la crisis afectará a todo el mundo, así que no hay que hacerse ilusiones»
También el presidente de Rusia insistió que solo hay dos camino: «o se aplasta a todo el mundo, o todos juntos encontraremos soluciones que ayuden a llevar nuestro mundo a la seguridad«
Además, agregó que los acontecimientos en el mundo continúan desarrollándose en un escenario negativo, escalando hacia una crisis sistémica en varias áreas.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que los miembros de la alianza «rechazan esta acusación» y que «Rusia no debe usarla como pretexto para una escalada».
La amenaza está latente:
Putin supervisó un ensayo militar que simulaba un “ataque nuclear masivo” y en el que se lanzaron varios misiles.
por su lado, EE.UU. confirmó que Rusia había notificado previamente su intención de llevar a cabo estos ejercicios nucleares anuales.
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, señaló “No hemos visto nada que nos haga pensar en este momento que es algún tipo de actividad encubierta” contra Ucrania.
Putin ha repetido en su discurso las acusaciones no probadas de que Ucrania está preparando una “bomba sucia” para utilizarla contra Rusia.
Sin embargo Austin le advirtió a Putin que «la respuesta de la comunidad internacional será significativa si lanza un ataque nuclear».
Te interesa: Vicca: ‘Parcerita’, el nuevo tema con ‘Anonimus’
Qué es una Bomba sucia:
Una bomba sucia es un artefacto explosivo convencional, mezclado con otra sustancia que puede ser material radiactivo.
“Kiev está haciendo todo lo posible para esconder los restos de la bomba sucia. Incluso sabemos aproximadamente dónde se está fabricando.
«La Federación de Rusia no tenía más opción que presentar una denuncia ante el presidente del Consejo de Seguridad de la ONU para pedirle abrir una investigación».
Así lo aseguró la cancillería Rusia en medio de tantas especulaciones y es que tanto Estadios Unidos como Ucrania
Tanto Estados Unidos como Ucrania desmintieron la existencia de laboratorios destinados a producir armas químicas en suelo ucraniano.
Rusia ya acusó en 2018 a Washington de llevar a cabo experimentos biológicos secretos en Georgia, otra exrepública soviética que, como Ucrania, aspira a entrar en la OTAN y en la UE.
Más para leer:¡Tiembla Piqué!: Shakira y Ozuna lanzan ‘Monotonía’
Sanciones de Occidente a Rusia:
El presidente se pronunció sobre las sanciones económicas internacionales, asegurando que Rusia está resistiendo.
“El punto álgido de las sanciones ha pasado, la economía rusa se ha adaptado y sólo queda crear cadenas de suministro y reducir costes”.
Noruega impuso nuevas sanciones contra Rusia y así lo informaron los medios internacionales.
Se trata de 30 personas y siete entidades que se suma a la larga lista de personas físicas y jurídicas, entidades y organismos sujetos a medidas restrictivas. Algunos de ellos participaron de los ‘referendos’ en regiones ocupadas por Ucrania.
Te puede interesar: ‘Pedro y el SieteColores’: Premier en Festival de Cine de Bogotá




