Putin acusa a la OTAN de desatar carrera armamentista y anuncia refuerzo nuclear

El presidente Vladimir Putin anuncia el fortalecimiento de la tríada nuclear rusa con nuevos misiles y bombarderos, y culpa a la OTAN por impulsar una carrera armamentista global. También critica los ataques de EE. UU. e Israel contra Irán.
Putin acusa a la OTAN de desatar carrera armamentista y anuncia refuerzo nuclear
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Vladimir Putin anunció que Rusia avanza en la producción masiva del sistema de misiles balísticos hipersónicos de medio alcance Oreshnik. La declaración se dio durante un acto transmitido en vivo ante graduados de academias militares. Putin acusa a la OTAN de desatar carrera armamentista y anuncia refuerzo nuclear.

Putin acusó a la OTAN de impulsar una militarización global al incrementar los presupuestos militares de sus países miembros. Además, señaló que en la próxima cumbre de la Alianza se lanzará un programa a gran escala para fortalecer su poderío bélico.

“La OTAN gasta más que todos los países del mundo juntos. Ellos provocan esta carrera armamentista”, dijo el presidente ruso mientras confirmaba la incorporación de misiles RS-24 Yars y bombarderos estratégicos Tu-160M a la tríada nuclear rusa.

Rusia acelera su arsenal atómico con el misil Oreshnik; Putin acusa a la OTAN de desatar carrera armamentista y anuncia refuerzo nuclear

El sistema de misiles Oreshnik —capaz de alcanzar objetivos con velocidad hipersónica— ya superó con éxito sus pruebas en combate, según indicó el Kremlin. Su fabricación en serie refuerza la capacidad de ataque nuclear en respuesta a lo que Moscú considera un cerco militar occidental.

“Estamos modernizando nuestra tríada nuclear. No por deseo, sino por necesidad”, afirmó Putin.

Rusia reforzara su arsenal nuclear con mas misiles atómicos.

Este anuncio ocurre en medio de la escalada de tensiones entre Rusia y Occidente, mientras la guerra en Ucrania persiste y el conflicto en Medio Oriente se intensifica con la participación activa de EE. UU. e Israel.

Te puede interesar: La OTAN aprueba histórica alza del gasto militar al 5% del PIB: España se desmarca

Putin condena ataques a Irán y respalda su “derecho nuclear”

En otro frente, el presidente ruso calificó como “agresión injustificada” los recientes ataques de EE. UU. e Israel contra instalaciones nucleares en Irán. Lo hizo durante una reunión con el canciller iraní Abás Araqchí en el Kremlin.

“Rusia hará todo lo posible para apoyar al pueblo iraní. Las acciones militares contra Irán violan el derecho internacional”, declaró Putin. También reafirmó que todos los países tienen derecho a desarrollar energía nuclear con fines pacíficos.

El Kremlin destacó la alianza estratégica con Irán y descartó que los bombardeos afecten la relación entre Moscú y Teherán. Pese a las críticas a EE. UU., Rusia aseguró que busca mantener un canal diplomático abierto con Washington.

El mensaje de Putin refleja un giro más agresivo en la política militar rusa. Mientras acusa a la OTAN de desatar una nueva guerra fría, moderniza su tríada nuclear, se alinea con Irán y desafía abiertamente a Occidente. En este escenario global tenso, el fortalecimiento del arsenal ruso se convierte en una señal de advertencia sobre lo que podría venir en el tablero geopolítico mundial.


Compartir en