Putin: «Occidente quiere destruir nuestro país» 

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció un discurso en el palacio del Kremlin de la adhesión de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie.
Putin, Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Vladimir Putin, presidente de Rusia, está más fuerte que nunca o al menos esos es lo que el aseguro luego de lograr la anexión de cuatro de la provincias de Ucrania entre las que están Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jerson. Este 1 de octubre la invasión de Rusia a Ucrania cumple 220 días.

Putin no ocultó la felicidad por los referendos y que para occidente son una «farsa». Desde el Gran Palacio del Kremlin el presidente pronuncio el discurso en medio de una guerra que para el presidente de Rusia ha demorado más de lo que se tenía presupuestado.

«El objetivo de esta parte de Occidente es destruir nuestro país»

El eje central de este discurso estuvo centrado en la situación actual del Donbás y el curso de la operación militar para liberar a esta región del régimen neonazi.

Luego del discurso el presidente con un concierto en la Plaza Roja de Moscú celebró la que es su victoria y así recibió a las regiones anexadas: «¡Bienvenidos a casa!».

También prometió “proteger” estos territorios “con todas las fuerzas y medios a nuestra disposición”.

Frases clave del discurso de Putin:

  • «Rusia dispone de diferentes tipos de armas. No dudaremos en hacer uso de algunos. Esto no es un farol»
  • «La mayoría de la población de estos territorios no quiere vivir bajo el yugo del régimen neonazi»
  • «Quieren seguir obligando, de manera agresiva, e imponiendo sus pseudovalores en otros países»
  • «Están matando, torturando y metiendo a gente en la cárcel, ajustando cuentas, golpeando y cometiendo ultrajes sobre civiles pacíficos»
  • «Aquellos que usen el chantaje nuclear contra nosotros deben saber que la dirección del viento puede cambiar»
  • «Es tradición y destino de Rusia detener a aquellos que amenacen con dividir y esclavizar a nuestra patria. Tengan la seguridad de que lo haremos también en esta ocasión».

Rusofobia insdiscriminada:

Putin expresó que «están diciendo abiertamente que en 1991 lograron dividir la Unión Soviética y que es el momento de hacer lo mismo con Rusia, que debe dividirse en numerosas regiones que estarían en una enemistad mortal».

«Han usado la rusofobia indiscriminada como arma, incluso alimentando el odio a Rusia durante décadas, primero en Ucrania, diseñada para convertirse en ‘cabeza de puente’ contra Rusia», indicó el presidente que celebró este triunfo como si hubiera ganado la guerra.

Agregó que «los pueblos de las regiones de Zaporiyia y Jersón, de Lugansk y de Donetsk, han visto ahora y están viendo las atrocidades perpetradas por los neonazis de las áreas ocupadas en áreas de Járkov».

Occidente no reconoce estos referendos y todos coinciden que son una «farsa» y aumenta las tensiones luego de varios meses de tensión .

El presidente de EE.UU., Joe Biden, señaló que su país «nunca, nunca, reconocería los reclamos de Rusia del territorio soberano de Ucrania«.

MÁS PARA LEER: Super Bowl: Rihanna superará a Shakira y JLo

Putin hace nuevo anuncios:

El viernes Putin firmó un decreto que facilitará el acceso a la nacionalidad rusa a los extranjeros que firmen un contrato para sumarse a su ejército en la guerra con Ucrania.

«Los ciudadanos extranjeros o apátridas que firmen un contrato para servir en las fuerzas armadas rusas por al menos un año y participen o hayan participado en las operaciones militares durante al menos seis meses», anotó.

TE PUEDE INTERESAR: Alejandra Guzmán cayó en escenario tras perder el equilibrio

Cambios en las guerra:

Según el corresponsal de la BBC, Paul Kirby, «la anexión podría intensificar la guerra aún más».

«Siete meses después de que comenzara la invasión de Rusia, Vladimir Putin está a la defensiva»

El Presidente de Rusia según el experto «podrá argumentar que su territorio (las áreas anexadas) está siendo atacado por las armas que la OTAN y otros países de Occidente están suministrando a Ucrania».

Dmitry Peskov, el portavoz del Kremlin, declaró que cualquier ataque en el territorio anexado se consideraría un acto de agresión.


Compartir en

Te Puede Interesar