La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, junto con el gerente del Hospital Universitario del Valle, Irne Torres Castro, marcó el inicio de la construcción de la tan anhelada Unidad Oncológica del HUV. Este proyecto, que cobró vida con la colocación simbólica de la primera piedra, representa un paso significativo en la atención a pacientes con cáncer en la región.
La gobernadora, también sobreviviente de cáncer, expresó la importancia de este momento para el Valle del Cauca: «Aquí iniciamos la obra, son recursos del Gobierno nacional, Gobierno departamental y el HUV. Nadie más que yo, que soy paciente oncológica, sabe la importancia de este centro». Resaltó que la demanda de pacientes con diagnósticos de cáncer ha ido en aumento, con más de 11 mil atendidos solo en el 2022 en el HUV.

El gerente del HUV, Irne Torres, destacó que este proyecto es «un hecho de vida para las personas que tienen diagnóstico de cáncer, es mayor posibilidad de atención, mayor alternativa de tratamiento y rehabilitación». La construcción, que se espera esté completada en 20 meses, promete estar totalmente equipada y en funcionamiento para julio de 2025.
Lea también: Juegos Nacionales: Valle del Cauca dominó el polo acuático
Tecnología de punta para la unidad
La Unidad Oncológica, con una superficie de 8.841 metros cuadrados, fortalecerá la atención a pacientes de cáncer no solo del Valle sino también de Cauca y Nariño. Contará con dos edificios de cinco pisos conectados por un pasadizo elevado, ofreciendo áreas exclusivas para consulta oncológica, quimioterapia, radioterapia y hospitalización, entre otros servicios. Equipada con tecnología de punta y personal médico altamente capacitado, se proyecta como un referente en la atención integral del cáncer en la región.

La secretaria departamental de Salud, María Cristina Lesmes, subrayó la importancia de concentrar servicios especializados: «Significa un gran avance para la atención de una enfermedad tan complicada como esta». Con la creciente demanda de pacientes, la Unidad de Oncología del HUV se posiciona como un baluarte en la contención y tratamiento temprano del cáncer, apostando a una sobrevivencia del más del 85% con diagnóstico oportuno.




